Aunque ya no hay material sobre la vía, la autopista Medellín - Bogotá, a la altura del municipio de San Luis, en Antioquia, sigue cerrada para el paso vehicular debido a que de la montaña se sigue desprendiendo material, lodo y rocas provenientes de un terreno blando, inestable, amarilloso, que desde la carretera se ve frágil, húmedo.
Según el Instituto Nacional de Vías, Invías, entidad responsable del mantenimiento y operación de la que es tal vez la más importante arteria vial del país por unir a Bogotá y Medellín, “la medida de cierre es adoptada por movimientos del talud y desprendimientos de roca en el kilómetro 46+150”.
En este sitio, el sábado 12 de diciembre, a las 6:30 a.m., un alud de tierra cayó sobre varias casas a orilla de la vía, dejando un saldo de dos personas muertas y tres heridas. Desde entonces, la remoción de tierra no ha parado y la atención a las víctimas y damnificados sigue siendo prioridad de las autoridades.
“El saldo es de 20 familias afectadas, 31 personas que están siendo reubicadas temporalmente, ya muchas están donde familiares, pero algunos no tienen dónde y se les da arriendo temporal y mercados”, detalló Nelson Duque, sicólogo del Comité de Gestión de Riesgo del municipio de San Luis, que ayer se hizo presencia en la zona para seguir atendiendo a los afectados y definir soluciones.
Mientras tanto, Invías, con ingenieros, geólogos, obreros, maquinaria amarilla y volquetas sigue al frente de las labores para abrir paso por el sector, conocido como la vereda El Silencio, el mismo punto que una semana atrás había sufrido otro deslizamiento en el que no hubo víctimas.
“Aún no podemos dar paso porque sigue el riesgo. Se va a habilitar un paso provisional al costado derecho de la vía (yendo hacia Bogotá) para los vehículos, y adicional se va a abrir una terraza en la parte media de la montaña para tratar de estabilizar unas grietas que son las que presentan riesgo”, comentó uno de los ingenieros de Invías. Aún no se habla de fecha de apertura total de la vía ni cuándo estará listo el paso provisional.