Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Universidad pública pide diálogo con autoridades

Consejos académicos y rectores pidieron que no se sigan trasladando conflictos externos a los campus.

  • Hoy la universidad volverá a abrir las puertas para sus más de 28.000 estudiantes activos. Ayer se hizo limpieza y recolección de gases lacrimógenos y restos de explosivos. Foto Carlos Velásquez
    Hoy la universidad volverá a abrir las puertas para sus más de 28.000 estudiantes activos. Ayer se hizo limpieza y recolección de gases lacrimógenos y restos de explosivos. Foto Carlos Velásquez
22 de febrero de 2020
bookmark

Un día le tomó a la Universidad de Antioquia reorganizar su campus, luego de que agentes del Esmad entraran el pasado jueves y se enfrentaran, en la plazoleta central, con algunos encapuchados.

El rector, John Jairo Arboleda, señaló que no fue consultado sobre la decisión de permitir el ingreso de la Fuerza Pública, y consideró que esa estrategia no es efectiva. Sin embargo, reconoció que el campus no es una “república independiente” y que para evitar la violencia es necesario recurrir al diálogo.

Arboleda explicó que ese diálogo debe cumplir con tres condiciones: debate que permita indagar si la medida es necesaria, proporcionalidad de la fuerza para contrarrestar solo lo que es necesario, y razonabilidad para verificar si las medidas tomadas cumplen con los objetivos de corregir o prevenir.

Ese mismo llamado fue reiterado por el Consejo Académico a través de un comunicado en el que citó versos del poeta español Miguel Hernández: “Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes. Tristes. Tristes armas si no son las palabras (...) Aunque esta frase no la quisiéramos repetir nunca en un comunicado, resulta inevitable, que ante la evitable tragedia que es volver a convertirnos en espacio de confrontación violenta, debamos insistir en la inutilidad de las violencias en los campus”, se lee en el documento.

El Consejo Académico reiteró que, aunque conocen las competencias del alcalde como autoridad de policía, consideran que las decisiones unilaterales que se están tomando sobre el ingreso de la fuerza pública “desconocen el necesario diálogo que se debe tener con nuestros estamentos y las autoridades universitarias”.

¿Volverán a entrar?

En diálogo con EL COLOMBIANO, el alcalde Daniel Quintero Calle, reconoció que “no se puede declarar como exitoso tener que ingresar a una universidad con la fuerza pública”, pero reiteró que si hay explosivos en algún lugar, sea público o privado, autorizará la intervención.

También se mostró abierto al diálogo con los estudiantes, para buscar alternativas que permitan que no haya más encapuchados usando explosivos en el campus.

“Si los estudiantes, de forma clara y contundente, crean un protocolo para que no haya explosivos con la comunidad universitaria, nosotros no tendremos que entrar y estamos incluso dispuestos a apoyar esos ejercicios”, reiteró.

Al preguntarle si es posible que se repitan escenarios como el vivido en la tarde del jueves, el mandatario señaló: “Dios quiera que no”.

Solidaridad

La Universidad Nacional también envió un comunicado de solidaridad, firmado por la rectora Dolly Montoya, en el que se señala que cualquier violencia que pueda convertir los campus en espacios de batalla serán rechazados.

“Estas acciones violan la autonomía universitaria, pilar fundamental en la construcción de cualquier sociedad moderna”, se lee en el documento público.

Montoya recordó las advertencias que ya había hecho el vicerrector de la sede Medellín, Juan Camilo Restrepo, quien dijo el 12 de febrero que la intervención de la Fuerza Pública trasladaría un conflicto exterior a espacios educativos donde hay comunidades vulnerables.

Las dos universidades públicas más importantes de Medellín cerraron sus comunicados advirtiendo que se mantendrán abiertas para construir espacios de paz .

11
de marzo de 1960 fue el día cuando el zoológico Santa Fe abrió sus puertas el público.
20
encapuchados se enfrentaron a 50 agentes del Esmad en la U. de A.: Alcaldía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida