Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bajarán censo para crear áreas metropolitanas

El umbral pasaría del 25% al 10% y en Antioquia se beneficiarían regiones como Urabá y el Oriente, que aspiran a tener esta figura administrativa.

  • En Oriente es fundamental una mejora en la movilidad y la conectividad entre sus municipios, aspecto que podría beneficiarse con la creación de su área metropolitana. FOTO esteban vanegas
    En Oriente es fundamental una mejora en la movilidad y la conectividad entre sus municipios, aspecto que podría beneficiarse con la creación de su área metropolitana. FOTO esteban vanegas
10 de agosto de 2016
bookmark

La radicación ayer del proyecto de ley que baja el umbral electoral para facilitar la creación de áreas metropolitanas le abre grandes perspectivas a la región del Oriente, que tiene la intención de conformar una unidad administrativa con este carácter para encarar su desarrollo futuro.

Así lo considera Rodrigo Antonio Zuluaga, presidente de la Cámara de Comercio del Oriente, quien manifestó que espera que el proyecto cumpla su trámite en el Legislativo porque será de gran utilidad para Antioquia y el país.

“Sería ideal que la medida prospere, porque facilitaría la creación de nuevas áreas metropolitanas, que es una figura muy moderna, de mucho impacto en Europa y Estados Unidos e incluso en Colombia”, señaló el directivo.

El proyecto de ley, que busca bajar el censo electoral del 25 % al 10 %, fue radicado ayer en el Congreso por el senador antioqueño Carlos Enrique Soto. Se trata de una modificación a la Ley 1625 de 2013, que establece el censo de votaciones en los municipios interesados en la conformación de un Área para su región.

El parlamentario recalcó que al presentar el proyecto, cumple el compromiso hecho al gobernador, Luis Pérez; a los 10 alcaldes del valle de Aburrá y al director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto, de radicar el proyecto para bajar el umbral electoral y así despejar el camino para que en Antioquia nazcan áreas en regiones como Urabá y el Oriente.

“Se estima que en Colombia hay 20 áreas metropolitanas en potencia. Con esta herramienta vamos a darles la posibilidad, a muchas regiones, para organizarse y fortalecerse en la planeación, movilidad, vivienda, usos del suelo y demás herramientas que permiten las áreas”, agregó el senador Soto.

El directivo Zuluaga observa que en Colombia, por la apatía electoral, hay mucha abstención, pero bajando el censo se facilita sacar adelante estas iniciativas.

Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana de Medellín, advirtió que en el Senado y en la Cámara hay buen ambiente para la iniciativa, que en Antioquia será fundamental para los proyectos del Oriente y Urabá, “y tenemos el compromiso de acompañarlos”.

Señaló que en Colombia hay muchas regiones pendientes de crear áreas, como la Amazonía, Arauca, Guanía y el Vaupés, entre otras.

Aclaró que para el Suroeste y el Occidente habría que presentar proyectos de provincia, por su condición de predominio rural: “las áreas son más para zonas conurbadas”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD