Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Crecen las quejas por la calidad de la alimentación en el Hospital General de Medellín

Esta y otras inconformidades incentivaron a varios empleados a hacer un plantón hoy a las afueras de la institución de salud.

  • Mala presentación de la comida, demoras y poca cantidad son algunas de las presuntas irregularidades en el servicio de alimentación que se presta actualmente en el hospital. FOTOs cortesía

    Mala presentación de la comida, demoras y poca cantidad son algunas de las presuntas irregularidades en el servicio de alimentación que se presta actualmente en el hospital.

    FOTOs cortesía

19 de enero de 2022
bookmark

Una tostada como postre que supuestamente les sirvieron a los pacientes con covid-19 hace algunos días en el Hospital General de Medellín (HGM) aumentó la indignación de varios empleados y se sumó a otras quejas sobre las condiciones de la alimentación que se brinda a usuarios y trabajadores de esta IPS, la más importante de la red pública de salud del departamento, una de las más relevantes de Colombia y con reconocimiento, incluso, en el ámbito latinoamericano.

Si de por sí la comida de los hospitales tiene mala fama y no es el manjar más apetecido, en las últimas semanas han proliferado las inconformidades por este servicio en el General, relacionadas con cantidad, calidad, presentación y tiempos de entrega.

Entre las quejas que se han puesto sobre la mesa, y que varios trabajadores le confirmaron a este medio, están comida servida en platos de icopor que se derriten por el calor de los alimentos y demoras en la repartición del servicio. Dicen que en ocasiones el almuerzo llega después de las 2:00 de la tarde, cuando debería estar antes de las 12:30 o máximo la 1:00, y que hay cenas que se entregan después de las 7:00 de la noche, horarios que no corresponden con los ideales de las dietas para personas hospitalizadas.

Esto, sin contar que del restaurante para los empleados, operado por el mismo contratista, han circulado fotos de comida mal servida y algunas fuentes consultadas, que pidieron reservar sus nombres, aseguran que hasta han encontrado gusanos por causa de vegetales mal lavados y que el descontento ha hecho que baje el número de personas que acuden a este espacio.

La inconformidad no es nueva. Desde el año pasado, EL COLOMBIANO ha conocido testimonios de personal de la salud del sitio que se refiere al servicio de comida como “pésimo” o “terrible”.

Estas quejas las reiteran personas que ya no laboran allí y otros que a diario ven de cerca la situación. Y las fallas se deberían, según sus relatos, a la falta de experiencia específica en este tema de la empresa que tiene a cargo ese contrato en la actualidad, lo que habría llevado a que la prestación desmejorara respecto a vigencias pasadas.

¿Falta de experiencia?

A quienes denuncian esta situación les parece que el servicio se estuviera prestando sin un contexto rígido de la situación de los pacientes, pues dicen que era habitual que el servicio se brindara con asesoría de un equipo de nutricionistas con la capacidad de determinar el tipo de alimentos, la cantidad, la calidad y la frecuencia para los usuarios, según sus enfermedades y tratamientos.

Para Álvaro Ramírez, presidente del Sindicato de Trabajadores Oficiales y Empleados Públicos del Hospital General de Medellín (SintraHGM), el contratista encargado de la alimentación no tiene la capacidad de igualar la calidad en la prestación del servicio que pueden tener otras empresas dedicadas a la labor, en tanto que no tiene la trayectoria necesaria.

“Lleva más de un año y no mejora, por lo cual se escuchan muchas quejas de usuarios e, incluso, de profesionales de enfermería y nutrición”, dijo el dirigente sindical. De hecho, añadió, ayer se tenía prevista una reunión interna para aplicar cambios en menús y procesos de entrega de los alimentos. Sobre la misma no se conocen conclusiones aún.

Consultado sobre el tema, Mario Fernando Córdoba, gerente del HGM, manifestó que, con base en la interventoría del contrato de alimentación, el contratista ha cumplido las obligaciones establecidas.

Agregó que cuando se presenta “alguna inconsistencia que no reviste de incumplimiento, se elevan los requerimientos para la mitigación y mejoramiento pertinente. De evidenciarse algún presunto incumplimiento a futuro, se desarrollarían las actuaciones administrativas a que haya lugar”.

Sin embargo, según la denuncia de la veeduría Todos por Medellín, también conocida por la Superintendencia de Salud, las presuntas irregularidades en el suministro de alimentación vienen desde la misma parte contractual. Uno de los cuestionamientos es por la manera como se adjudicó el contrato al actual contratista, bajando los estándares de exigencia en cuanto a experiencia y solidez económica.

Además, se habría dejado por fuera de la convocatoria a jugadores importantes del sector, con experiencia acreditada en alimentación hospitalaria, según detalla la denuncia a la que tuvo acceso EL COLOMBIANO.

Al respecto, Córdoba especificó que el contrato para alimentación fue adjudicado mediante un proceso técnico: “El contratista acreditó todos los requisitos exigidos en nuestro manual de contratación (experiencia, capacidad administrativa, idoneidad y capacidad financiera, entre otras), requisitos que fueron estudiados, analizados y posteriormente validados por el comité de contratación de la entidad”.

De cualquier forma, este no es el único tema que tiene inconformes a muchos empleados del HGM. La tercerización laboral, la salida de varios trabajadores del área de mantenimiento que aún no han sido llamados para renovar sus contratos y, en términos generales, el manejo que la actual administración le está dando al hospital han generado una seguidilla de plantones y manifestaciones físicas y en redes sociales.

A las 8:00 de la mañana de hoy tienen planeado un plantón en el que, con cacerolas y pitos, buscan alzar la voz una vez más en contra de estas medidas. Aunque el gerente Córdoba le envió una carta al sindicato SintraHGM para que se abstuvieran de realizar la protesta, la premisa fue continuar con las quejas ante toda la ciudadanía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida