viernes
3 y 2
3 y 2
Nuevos movimientos políticos se avizoran en la Asamblea departamental de Antioquia y el Concejo de Medellín, por cuenta de posibles renuncias de diputados y concejales para aspirar al Congreso de la República en las elecciones de marzo del próximo año (ver gráfico).
En la corporación municipal no hay certezas, pero sí firmes intenciones por parte de tres concejales de dar el paso a la política nacional.
Daniel Carvalho Mejía tiene la convicción de llevar sus ideas a un escenario en el que tenga mayor incidencia, como la Cámara de Represenantes. Su aspiración nació tras entablar conversaciones con “fuerzas del centro político” de la ciudad y el departamento, como el Partido Alianza Verde y Compromiso Ciudadano, que estaban divididas o alejadas, y se empezaron a unir de nuevo ante la que consideran una crisis institucional y política en la ciudad por la actual administración.
Carvalho fue elegido por concertación interna, entre una lista de seis candidatos, como el idóneo para dar el salto a la Cámara, sin fórmula definida todavía para el Senado. La meta del concejal es llevar a escena nacional aspectos que se “escapan de su competencia como concejal”, relacionados con la defensa del Acuerdo de Paz, los derechos de las mujeres y el cambio en la política de lucha contra las drogas.
El retiro de Carvalho daría paso a la exconcejala y expresidenta de la corporación, Daniela Maturana, quien no logró los votos suficientes en las pasadas elecciones regionales para ocupar una curul. Hoy, trabaja en la Subdirección de Gestión Técnica para la Adolescencia y la Juventud del ICBF.
Dos del Centro Democrático
Otra salida que suena con fuerza es la de Nataly Vélez Lopera, reconocida en su trabajo local por la defensa de los derechos de la niñez y el acompañamiento a gremios, como los emprendedores y los transportadores. Aunque aún es una decisión bajo análisis interno de su equipo, según contó, estará en fórmula con Esteban Quintero Cardona, actual representante a la Cámara por el Centro Democrático y quien aspirará al Senado de la República.
“En cualquier equipo existen posiciones divididas, hay algunos que dicen que no vaya a la Cámara, para seguir en busca de un sueño que hemos tenido: que Medellín tenga la primera mujer alcaldesa por elección popular; para seguir haciendo un trabajo importante en todas las comunas y en todos los corregimientos”, señaló la concejala, quien añadió que además de Quintero, mantiene su línea de trabajo con el actual diputado Gregorio Orjuela y el exalcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, quien ha manifestado el deseo de ser gobernador de Antioquia.
Una aspiración más en veremos es la del concejal Simón Molina Gómez, pues depende del camino que tome la senadora Paola Holguín Moreno sobre si repetir candidatura al Senado como posible cabeza de lista del Centro Democrático, o si se lanza a la Gobernación de Antioquia. Esta última es la única posibilidad de que Molina aspire a la Cámara, en fórmula con el actual representante Juan Espinal Ramírez, quien buscaría ser senador.
Dependiendo de los movimientos entre Molina y Vélez, los reemplazos podrían ser, en su orden, Julio González Villa, impulsor de la revocatoria del alcalde Daniel Quintero Calle, y Leticia Orrego Pérez.
Voluntades en la Asamblea
Quien sí tiene la decisión tomada y deja su curul en noviembre próximo es el diputado y excandidato a la Gobernación de Antioquia en dos ocasiones, Andrés Guerra Hoyos, quien cambió de opinión frente a no renunciar a la Asamblea, tal como lo manifestó en 2020, para formar parte de la lista al Senado por el CD, una opción que sustenta en “el avance de la izquierda y la no presencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez en las elecciones, así como la madurez política que le ha dado su trasegar en Antioquia”.
Su proyecto implicó justamente rechazar la propuesta de Uribe de ser cabeza de lista a la Cámara de Representantes por el CD. Guerra anunció que tendrá dos fórmulas, entre las que ya está definida Rosa Acevedo, líder política de Itagüí; la otra sería entre Hernán Cadavid, joven cercano a Uribe, y Édgar Villegas, exalcalde de Marinilla (Oriente antioqueño). La salida de Guerra deja un interrogante sobre si su curul debe o no ser reemplazada (ver Paréntesis).
Entre tanto, la diputada María Eugenia Lopera también tiene firme su aspiración a la Cámara, en fórmula con el actual representante Juan Diego Echavarría, exalcalde de La Estrella y quien aspirará al Senado. Entre sus apuestas están la igualdad de género, los derechos de la mujer y la calidad de vida del sector campesino.
Los diputados Luis Carlos Ochoa Tobón, Rogelio Zapata Alzate y Juan Esteban Villegas Aristizábal también analizan con sus respectivos equipos un posible salto a la Cámara. En el caso de Ochoa, quien considera que tiene la suficiente experiencia tras dos periodos en la Asamblea de Antioquia, la fórmula sería con el senador Iván Agudelo, si bien aún no es un hecho; mientras que Zapata todavía no tiene dupla definida, pero sí las apuestas que tendría en el ámbito nacional: salud, educación, medioambiente y derechos de los animales.
Entre tanto, Villegas avanza en consultas con los dirigentes y líderes regionales y locales de su equipo para tomar una decisión. Si se materializa su candidatura a la Cámara, afirmó, estaría en fórmula con el actual representante Nicolás Albeiro Echeverry.
Periodista del Área Metro.