Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Declaran a Santo Domingo y Yolombó zonas libres de sospecha de minas antipersonal

  • La meta del Gobierno Nacional es alcanzar 180 municipios libres de sospecha de minas antipersonal en 2021. FOTO: JULIO HERRERA
    La meta del Gobierno Nacional es alcanzar 180 municipios libres de sospecha de minas antipersonal en 2021. FOTO: JULIO HERRERA
23 de septiembre de 2021
bookmark

Luego de descontaminar 70.000 metros cuadrados en los municipios de Yolombó y Santo Domingo, gracias a la labor del Batallón de Ingenieros de Desminado, la Oficina de Alto Comisionado para la Paz declaró este jueves a ambos municipios del Nordeste antioqueño como zonas libres de sospecha de minas antipersonal.

Con la declaratoria, 38.000 campesinos recuperan la libertad para movilizarse, y muchos de ellos, retornar a sus fincas a reanudar las labores agropecuarias que debieron interrumpir por el riesgo de pisar uno de estos artefactos.

Bajo coordinación de Acción contra las Minas, los equipos Técnicos del Batallón de Ingenieros de Desminado N. °60 descontaminaron 29.307 metros cuadrados de Yolombó y 40.724 metros cuadrados en Santo Domingo.

El alto comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, ratificó durante el evento de entrega de ambos municipios a la comunidad la meta del Gobierno de entregar 180 municipios certificados como zonas libres de sospecha de minas antipersonal al finalizar 2021.

Sin embargo, el temor está lejos de abandonar los territorios. De hecho, en El Carmen de Viboral, cinco meses después de recibir la certificación campesinos denunciaron el hallazgo de una mina y restos de artefactos explosivos, lo que hizo necesaria la presencia de la organización civil The Halo Trust, acreditadas por el Gobierno Nacional para labores de desminado humanitario en dicho municipio, que tras verificación en el área aseguró que aunque se cumplieron con todos los estándares de desminado queda un riesgo residual en estas zonas.

Según cifras de la oficina del Alto Comisionado para la Paz en el primer semestre de 2021 el país tuvo 73 víctimas. La cifra, sin embargo, no concuerda con la que entrega el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), que asegura, no solo que desde 2018 el número de afectados viene en aumento, sino que solo en los primeros cuatro meses del año 195 personas fueron víctimas de artefactos explosivos.

https://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/minas-antipersonal-en-colombia-BO15285985
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD