Aunque todavía quedan trabas y faltan años y recursos para que ruede metroplús por el sur del Aburrá, el inicio de obras del tramo 4A en Itagüí representa la reactivación en la construcción de la pretroncal. La intervención del cauce de la quebrada Doña María será el punto de partida para el corredor en el que se invertirán 61.000 millones de pesos.
El subsecretario de Infraestructura de Itagüí, Lucas Espinosa, reportó que la empresa Guinovart Obras y Servicios Hispania —la misma que construye Parques del Río— adelanta la revisión de las redes que tendrán que intervenir en la construcción de dos kilómetros de vías, actas de vecindad y demás labores preconstructivas.
“El contrato tiene acta de inicio de julio y un plazo previsto de 18 meses”, recordó.
Según el funcionario, las obras en la primera fase del tramo 4A, que va del parque de El Artista a la calle 40, comprenden dos calzadas, cada una con un carril exclusivo para metroplús, dos para tráfico mixto y espacio público. Tendrá dos estaciones a ambos costados de la quebrada Doña María, una a la altura de la calle 56 y otra en la calle 51 A en el costado sur.
Se construirán además dos puentes: uno vehicular en la calle 56 y otro peatonal en la 57A, y 1,7 kilómetros de muros de contención para la quebrada.
Delegados de Metroplús, el Banco Mundial (financiador del proyecto), el Ministerio de Transporte y la Administración de Itagüí recorrieron ayer el sector donde van a iniciar los trabajos en los próximos días.
El Subsecretario de Infraestructura advirtió sin embargo que cuando esté terminado el corredor, todavía faltarán cerca de seis kilómetros al proyecto en Itagüí y los recursos no están definidos para continuar. “Los aportes de la Nación se están agotando y debemos entrar en revisión para que el Gobierno aporte más recursos”, reveló.