viernes
3 y 2
3 y 2
Las autoridades del municipio antioqueño de Briceño esperan con expectativa el inicio de las tareas de desminado en la vereda El Orejón, la primera escogida por el acuerdo conjunto entre el Gobierno y las Farc en la mesa de diálogos de La Habana.
El secretario de Gobierno de la localidad, Sergio Alexis Londoño, explicó que recibieron la noticia, pero que hasta ahora no han llegado a la zona personal militar ni delegados del Gobierno y la guerrilla para comenzar las labores de limpieza del territorio de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados.
El funcionario precisó que además de El Orejón, hay otras veredas que requieren el desminado humanitario ya que afrontan restricciones para la movilidad de sus habitantes y riesgo de accidentes “desde que la guerrilla comenzó a instalar minas para frenar a las tropas y proteger las zonas sembradas con hoja de coca”.
El Gobierno y las Farc han informado que en Briceño se iniciará un plan piloto para probar una metodología con coordinación de delegados de la guerrilla, el Gobierno y la ong Ayuda Popular Noruega, mientras que el desminado estará a cargo del Ejército.
Desde Cuba, el jefe guerrillero Henry Castellanos, alias “Romaña”, anunció la semana pasada que la primera fase en las zonas escogidas en Antioquia y Meta “será al reconocimiento del terreno y un estudio y acercamiento con las comunidades, a cargo del Gobierno y Ayuda Popular Noruega para saber qué condiciones hay en la zona”.
Agregó que en una fase posterior “será con participación de la guerrilla en terreno junto a los delegados del gobierno, los militares, el Comité Internacional de la Cruz Roja y bajo la coordinación de Ayuda Popular Noruega”.
Periodista Paz y D.H. Egresado UPB. Ser testigo de los hechos que hacen historia me apasiona del periodismo. La buena música y las deportes alegran mi vida.