Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Universitarios fabricaban mecato marihuanero en centro de Medellín

  • Los detenidos empleaban empaques y cajas con diseños internacionales, para hacer más atractiva su venta. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
    Los detenidos empleaban empaques y cajas con diseños internacionales, para hacer más atractiva su venta. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
  • Estos son los pasteles de marihuana, junto a siete celulares y un computador decomisados en la escena. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
    Estos son los pasteles de marihuana, junto a siete celulares y un computador decomisados en la escena. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
25 de julio de 2020
bookmark

El olor concentrado que provenía de un apartamento y exasperó a los vecinos, en una urbanización residencial del centro de Medellín, llevó a las autoridades al hallazgo de una fábrica de mecato marihuanero.

La Policía reportó que el caso ocurrió en el barrio El Chagualo, donde la queja ciudadana condujo a una patrulla hasta la fuente del aroma, en la carrera 55 con la calle 65. Al ingresar al recinto, los uniformados encontraron a cinco personas, que dijeron ser universitarias, en una dinámica de aparente culinaria.

Sin embargo, al revisar en detalle lo que hacían, se percataron que estaban mezclando estupefacientes “con alimentos como pasteles, chocolates y gomitas”, indicó el reporte oficial. Cuatro hombres de 19, 20, 24 y 27 años fueron detenidos, al igual que una mujer de 24, quienes tendrán que responder por cargos de fabricación y porte de estupefacientes.

“Estaban en una cocina domiciliaria de estupefacientes”, remarcó el coronel Iván Santamaría, comandante Operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, añadiendo que los envolvían “en paquetes atractivos para enviciar a los menores de edad”.

La teoría policial es que el mecato marihuanero estaba dirigido a los consumidores infantiles y adolescentes, “para iniciarlos en el peligroso mundo de las drogas y convertirlos en adictos y potenciales clientes. Los públicos para la venta son los entornos educativos”, prosiguió el documento.

Estos son los pasteles de marihuana, junto a siete celulares y un computador decomisados en la escena. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.
Estos son los pasteles de marihuana, junto a siete celulares y un computador decomisados en la escena. FOTO: CORTESÍA DE LA POLICÍA.

El informe detalló que esta mercancía no se expende en plazas de vicio fijas, sino que se traficaba a domicilio y por redes sociales, con valores entre los $10.000 y $15.000, y pago contra entrega. Cada uno de los dulces podría contener hasta dos gramos del estupefaciente, que equivalen a dos dosis convencionales.

En el lugar incautaron 15 kilos de marihuana y 320 unidades de esencia de dicha hierba; 100 gramos de cocaína, 1.118 pastillas de clonazepam, 400 gramos de 2CB (Tusibí); y 170 unidades de chocolates, pasteles y gomitas ya contaminadas con el cannabinoide. En el sitio también ocultaban 31 municiones de revólver y pistola, así como un supresor de sonido para arma de fuego.

De las sustancias decomisadas, la más costosa en el mercado local es el 2CB, pues un gramo suele ser comercializado entre $50.000 y $70.000. Lo irónico es que el producto que se vende en Medellín y Colombia no es el Tusibí original, sino una burda mezcla a base de ketamina veterinaria y jarabe.

En lo corrido de 2020 han sido detenidas 3.787 personas por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes en el Valle de Aburrá (2.848 solo en Medellín). A la fecha la Policía ha incautado 5.4 toneladas de droga, de las cuales 126 kilos fueron en el Centro de la capital paisa.

PUEDE LEER: Alerta en Antioquia por aumento de tráfico de tusibí y popper.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida