<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Estuvo el hijo del “Chapo” Guzmán en Medellín?

  • Hijo del “Chapo” Guzmán habría estado en Medellín. FOTO JAIME PÉREZ Y PÁGINA WEB DEA
    Hijo del “Chapo” Guzmán habría estado en Medellín. FOTO JAIME PÉREZ Y PÁGINA WEB DEA
  • ¿Estuvo el hijo del “Chapo” Guzmán en Medellín?
25 de octubre de 2018
bookmark

Si a usted le dicen que Jesús Alfredo Guzmán Salazar vivió durante unos meses en Medellín, seguramente no le suena a nada, pero si le dicen que este hombre es uno de los hijos del narcotraficante mexicano “Chapo” Guzmán, quizás se sorprenda.

Esta información fue revelada en un reportaje de la revista Proceso de México, en la cual un informante que trabaja con entidades de inteligencia colombiana, y con la DEA y el FBI, señaló que Guzmán Salazar, de 35 años, conocido con el alias de “Alfredillo” habría llegado a la ciudad en 2016 tras un secuestro de un grupo rival del Cartel de Sinaloa.

En la capital antioqueña el hijo del Chapo habría recibido la protección de “La Terraza”, una subestructura de “La Oficina” y, según el reportaje, la Policía Nacional tenía conocimiento del asunto pero nunca pudieron dar con su paradero.

Guzmán Salazar aparece en la página de la DEA en la lista de las 10 personas más buscadas:

Hijo del Chapo Guzmán habría estado en Medellín

Al ser indagado por este tema, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó que no puede confirmar ni negar el hecho, que son las entidades de inteligencia del país, en trabajo conjunto con la DEA, quienes deben verificar si fue real la presencia de este personaje en Medellín

“Lo que sí les puedo decir es que vengan y que aquí también los cogemos. Hay una relación directa de estructuras que operan en Medellín con bandas internacionales”, dijo el mandatario.

Agregó que los grupos ilegales presentes en Medellín no son simples pandillas dedicadas al microtráfico en el Valle de Aburrá, sino que son organizaciones criminales transnacionales.

Según el alcalde Gutiérrez, en la capital antioqueña se concentra el 43 % de los GDO (Grupos delincuenciales organizados) que existen en Colombia.

“Llámese hijo del Chapo, llámese como se llame, de donde sea, hay que agarrarlos, hay que cogerlos y hay que joderles la vida, porque ellos ya le han jodido la vida a mucha gente”, aseveró.

Gutiérrez concluyó con una insistencia en que los criminales que lideran la bandas deben ser extraditados, y agradeció el trabajo desarrollado por la Fiscalía y la Policía para capturar a los cabecillas, en un trabajo que él describió como un “acecho permanente” al crimen por parte de las autoridades.

Diego Zambrano Benavides

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter