Human Rigth Watch (HRW) notificó haber recibido reportes sobre un supuesto desplazamiento forzado que se está llevando a cabo este domingo desde algunas veredas en Ituango hasta el casco urbano de ese municipio en el Norte de Antioquia. Esto debido a presuntas amenazas lanzadas por la disidencias de las Farc y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división América de HRW, detalló que el éxodo procede de las veredas El Quindío, Quebrada del Medio, Las Arañas y El Alto del Limón. Adicionalmente, según advirtió, al menos 120 familias están en riesgo de ser desplazadas.
Entretanto, la organización Proceso Social de Garantías para la labor de los defensores de derechos humanos en Antioquia, informó que estaban comenzando a llegar las familias desplazadas a la centralidad del municipio.
En diálogo con EL COLOMBIANO, Edwin Mauricio Mira, alcalde de Ituango afirmó que varios líderes comunitarios de las veredas en cuestión recibieron este sábado una llamada amenazante aunque desconocen su autoría. Es decir, no se sabe con certeza si proviene de alguna banda criminal o de las disidencias de las Farc.
“El comunicado que les dan a estas personas es que se tienen que desplazar al casco urbano. Hasta las horas de la tarde las comunidades no habían decidido desplazarse porque no daban credibilidad a estas llamadas. Sin embargo el Ejército desde ayer acudió a la zona a prestar seguridad y esto motivó que no se desplazaran”, precisó el jefe del ayuntamiento.
De acuerdo con el reporte actual de la Alcaldía, solamente se han desplazado desde la zona rural 44 personas que llegaron a la centralidad desde anoche y están alojadas en viviendas de familiares y conocidos.
“Estamos a la espera aquí en el casco urbano si habrá desplazamiento y estamos pendientes de comunicarnos con el personal de estas zonas para ver que está ocurriendo realmente. Al parecer, por lo que hemos hablado con varios presidentes comunales, no habrá desplazamiento”, manifestó Mira.
Al ser preguntado sobre la ruta de atención en caso de producirse el mencionado éxodo, el funcionario comentó que, teniendo en cuenta la experiencia adquirida en este tipo de casos, hay un comité listo y están atentos al desarrollo de la situación con miras a la habilitación de un albergue provisional mientras se brinda una solución definitiva a los eventuales afectados.
El alcalde agregó que probablemente mañana se realizará un consejo de seguridad con la participación del comandante de la Séptima División del Ejército, general Juvenal Díaz, y habría representantes por parte de la Gobernación de Antioquia.
Por su parte, el Ejército comunicó que hubo una reunión con las autoridades municipales para evaluar la situación y confirmó el despliegue de unidades militares a la zona de alerta. “En todo caso se pondrá en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen las infracciones al Derecho Internacional Humanitario en contra de la población civil”, subrayó la institución.