Aduciendo falta de presupuesto, la Registraduría Nacional del Estado Civil suspendió ayer la consulta popular con la que se pretendía darle vida al área metropolitana del Oriente antioqueño.
A través de la Resolución No. 20287, el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, informó que “la entidad se encuentra en imposibilidad de cumplir con su misión, por no contar con presupuesto para la votación de la consulta popular”. La entidad reportó que el 18 de septiembre y el 13 de noviembre le envió solicitudes escritas al Ministerio de Hacienda para que se asignaran los recursos necesarios.
La oficina de Presupuesto Nacional del citado ministerio respondió el pasado 19 de noviembre diciendo que la entidad encargada de convocar la consulta (en este caso la Gobernación de Antioquia) debía contar con certificado de disponibilidad presupuestal para atender los gastos del evento.
“De lo cual se deduce la negativa de la asignación de recursos adicionales a la Registraduría”, dice la resolución.
El pasado 29 de noviembre el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, pidió reversar la decisión de no hacer la consulta por falta de recursos, pues esta podría truncar un proceso “importante” para la subregión antioqueña. “Hay que invertir en la democracia, en la participación ciudadana y no solo en puentes, en pavimento, hay que invertir en la democracia”, reiteró.
Al respecto, la Registraduría dijo que insistió en la solicitud de recursos ante el Gobierno Nacional, pero que no hubo respuesta favorable.
La resolución fue notificada a los ciudadanos de los municipios donde se llevaría a cabo la consulta: El Santuario, El Retiro, La Ceja, Rionegro, El Carmen de Viboral, San Vicente, Guarne, Concepción, Granada, El Peñol, Guatapé, San Rafael y Alejandría.