Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suspendida compraventa de viviendas de Invernorte

Para la Supersociedades, el grupo constructor incurrió en una captación ilegal de dinero. Fiscalía le da prioridad a este caso.

  • Según Invernorte, “la Supersociedades no paró las obras”. La foto es de la segunda fase de Alabama. FOTO cortesía invernorte
    Según Invernorte, “la Supersociedades no paró las obras”. La foto es de la segunda fase de Alabama. FOTO cortesía invernorte
03 de noviembre de 2018
bookmark

La Superintendencia de Sociedades le ordenó al Grupo Invernorte suspender, de manera inmediata, la captación masiva y habitual no autorizada de recursos del público mediante promesas de compraventa de inmuebles destinados a vivienda.

Así lo ordenó la entidad luego de comprobar que entre 2015-2018 Invernorte vendió proyectos de vivienda en Medellín y Bello, en Antioquia, recibió de 80 personas más de $7.528 millones y no entregó los inmuebles a los que se comprometió en las promesas de compraventa.

La Supersociedades estableció que, en la mayoría de los casos, el Grupo Invernorte no tenía los permisos legales para la enajenación y venta de inmuebles destinados a vivienda. Entre ellos están los permisos para captar dinero de los compradores, las licencias de construcción, la debida titularidad de los predios en que levantaría los proyectos. Inclusive, dijo la Supersociedades, Invernorte ocultó la situación legal de los inmuebles, pues manifestaba que estaban libres de gravámenes y se evidenció que hubo casos en los que vendió el mismo bien dos veces.

La suspensión inmediata de esas operaciones, que para la Supersociedades constituyen captación masiva y habitual de dinero no autorizada, “con abuso del derecho y fraude a la ley”, cobijó a las sociedades Constructora del Norte de Bello SAS, Constructora Invernorte SAS, Inmobiliaria Europa Construcciones SAS, W. Group Construcciones e Inversiones SAS y a sus representantes legales, Jorge Willsson Patiño Toro y Lina Marcela Múnera Rodríguez.

Aumentaron las víctimas

La decisión de la Supersociedades, contenida en Resolución Consecutivo 300-004194, da cuenta de 80 víctimas, con más de $7.528 millones. Este grupo, a través de la abogada Linda Ruiz Sánchez, le pidió el 25 de junio de 2018 a la entidad que interviniera al Grupo Empresarial Invernorte por captación ilegal y que procediera a su liquidación judicial.

Consultada por EL COLOMBIANO, la abogada Ruiz Sánchez reportó que, a la fecha, es apoderada de 155 personas, que tienen comprometidos en negocios con el Grupo Invernorte más de $13.000 millones. La mayoría de sus clientes son de Medellín y Bello, pero también tiene compradores que viven en el exterior.

¿Qué hará Invernorte?

Jorge Willsson Patiño Toro, a través de su apoderada, Claudia Hincapié, le señaló a EL COLOMBIANO que, contrario a lo afirmado por la Supersociedades, “no hay recibo de recursos que constituyen captación masiva de dineros del público” y que la recepción de dineros de los compradores de las diferentes empresas “se suspendieron desde el mes de mayo de 2018”, para hacer ajustes internos en los proyectos. Entre estos últimos citaron, radicados de ventas y preventas, solicitud de licencias de proyectos en estructuración y preventas, modificaciones, prórrogas y revalidaciones de licencias urbanísticas y renegociación de créditos. Con este tipo de acciones esperan recuperar la confianza de sus clientes.

Patiño Toro argumentó que la Supersociedades no tuvo toda la información empresarial para tomar su decisión. Que le dieron cinco días hábiles para entregarla, envió más de 70 correos con respuestas y soportes y que la Supersociedades guardó silencio frente a su petición de un plazo adicional.

En su concepto, la medida no afectará a los proyectos “que cuenten con el soporte jurídico, por lo que es muy probable que sean excluidos en su totalidad, por las actividades desplegadas por las empresas en los últimos meses de corrección y aclaración de trámites y procedimientos, lo que indica que la medida es preventiva y no podrá limitar el desarrollo del objeto social”.

Finalmente, asegura que la Supersociedades está obligada a recibir las pruebas “para determinar que los recursos fueron captados de manera autorizada, porque así lo indica la misma resolución, y de no realizarse habría una violación del debido proceso” .

26
de julio de 2018: Alcaldía de Medellín denunció en la Fiscalía al Grupo Invernorte.
$13
mil millones tienen en veremos 155 clientes del Grupo Invernorte.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD