Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

U. de A. habilita nuevos espacios para apoyar vacunación en Medellín

  • Desde las instalaciones del SIU Sede de Investigación Universitaria-, la U. de A. suma un apoyo más para agilizar el Plan de Vacunación contra el virus covid-19. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Desde las instalaciones del SIU Sede de Investigación Universitaria-, la U. de A. suma un apoyo más para agilizar el Plan de Vacunación contra el virus covid-19. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
13 de marzo de 2021
bookmark

La Universidad de Antioquia, como un apoyo para agilizar el plan de vacunación de Medellín, puso a disposición los auditorios y áreas comunes de la Sede de Investigación Universitaria -SIU- para la aplicación del biológico a los adultos mayores de 80 años.

Los beneficiarios serán inicialmente los afiliados al Plan de Salud de la institución y el personal de primera línea de la IPS Universitaria, población priorizada en las primeras fases del Plan de Vacunación Nacional.

El vicerrector de Investigación, Sergio Cristancho Marulanda, indicó que en este momento de la pandemia, la Universidad, a través de grupos de investigación como el Pecet (que tiene experiencia en temas relacionados con inmunizaciones y respuesta inmune de enfermedades infecciosas) por el hecho de estar participando en los ensayos clínicos de la vacuna, tiene una certificación para administrarla y por esto ofreció el apoyo a la administración de la ciudad y a las entidades de salud encargadas del proceso de vacunación.

“Entendimos la necesidad de implementar planes de vacunación rápidos que pudieran darle la mayor cobertura a estos grupos poblacionales. Si bien la IPS ha suministrado mil dosis, le faltan 12 mil para cubrir estos requerimientos. Por ello ofrecimos la SIU, con algunas adaptaciones relativamente sencillas y adecuaciones logísticas para facilitar el ingreso de las personas que serán vacunadas”, indicó Cristancho Marulanda.

La contribución de este espacio será de vital importancia, pues el ritmo de vacunaciones ni en la región ni en el resto del país es el esperado por los primeros beneficiarios del Plan.

El funcionario señaló que la IPS Universitaria es la entidad responsable de convocar a los seleccionados, proporcionar el personal que realiza la actividad y preservar el material de vacunación con los requerimientos exigidos. La institución también realiza el registro, toma los signos vitales, aplica la vacuna y acompaña a los usuarios tanto durante el acceso de los adultos mayores y sus acompañantes, como en los minutos de recuperación tras la aplicación.

La universidad, a su vez, pone a disposición las capacidades locativas, de infraestructura y talento humano aplicables para la continuidad del Plan de Vacunación.

Según los cálculos revelados por el vicerrector de Investigación, hechos con el personal de la IPS, “en el SIU se pueden aplicar hasta 80 vacunas por hora, para un total de 800 vacunas por día. Siguiendo este esquema, el compromiso de la U. de A. es facilitar los espacios con la condición de que se implementen todos los protocolos de bioseguridad requeridos”, enfatizó el vicerrector.

Por último, subrayó que al finalizar esta etapa de inmunización, la institución evaluará los resultados de este ejercicio y continuará atenta a otros requerimientos que se puedan cumplir de otras instituciones públicas sanitarias.

En su balance de cómo avanza el Plan de Vacunación en la ciudad, la alcaldía de Medellín reportó que el viernes 12 se aplicaron 405 dosis de Pfizer a personal de la salud de la primera línea, en una jornada en la que se presentaron casos adversos. “De esta farmacéutica se ha suministrado un total de 22.185 dosis de 28.932 que se han recibido en la ciudad”, señaló el informe.

El detalle añadió que de los 4.602 biológicos de Pfizer para la aplicación de la segunda dosis el personal de salud, el viernes se aplicaron 965, para un total de 1.655, con cuatro casos adversos.

Asimismo, de la vacuna Sinovac se aplicaron 5.312 dosis y se registraron cuatro casos adversos. De esta farmacéutica se han aplicado 29.866 dosis adultos mayores de 80 años, entre geriátricos e IPS de la ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD