Según cifras de la seccional de Protección de Servicios Especiales de la Policía Antioquia, en el departamento se han realizado este año 449 denuncias por violencia intrafamiliar. Para atender esta situación, que puede verse incrementada por el encierro obligatorio, la Policía Nacional implementó la estrategia “Patrulla en casa” que tiene el propósito exclusivo de atender las denuncias de los diferentes tipos de situaciones que alteran la vida familiar.
El municipio de La Ceja, Oriente antiqueño, fue el primero en el departamento en recibir una patrulla móvil para esta finalidad. “Cuenta con uniformados de protección a la Infancia y Adolescencia, Investigación Criminal e Inteligencia, además de funcionarios de la Procuraduría, Secretaría de las Mujeres de Antioquia y Comisaría de Familia”, explicó el alcalde de esa localidad Nelson Carmona.
La medida también está soportada en el decreto 460, expedido por el Gobierno Nacional, que se suma a las decisiones anunciadas para proteger a las mujeres y niños que resultan ser los más vulnerables ante este tipo de agresiones físicas y psicológicas en los hogares.
“El decreto permite priorizar los casos urgentes e instruye para que las autoridades locales y regionales actúen y ofrezcan, por ejemplo, medios de transporte para trasladar a las personas afectadas a lugares de protección y aislamiento”, declaró la ministra de Justicia, Margarita Cabello, al enfatizar en que las instituciones tienen la obligación de trabajar de manera articulada para frenar este comportamiento al interior de los hogares.
En el documento también se hace un llamado a alcaldes y gobernadores para que garanticen los medios telefónicos y virtuales que permitan que las Comisarías de Familia orienten a los usuarios y se les pueda hacer un seguimiento a los casos en un horario de atención las 24 horas, los siete días de la semana.
Respecto a ese tema, el Observatorio Colombiano de las Mujeres publicó este mes un informe en el que se indicó que las llamadas para denunciar este delito aumentaron en un 91% durante la cuarentena y alertó sobre la necesidad de líneas efectivas para responder a las denuncias.