Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sigue la alerta: urgencias pediátricas están desbordadas en Medellín por pico de infecciones respiratorias

La ocupación es del 120%, según el eporte de la Personería.

  • Sigue la alerta: urgencias pediátricas están desbordadas en Medellín por pico de infecciones respiratorias
15 de junio de 2022
bookmark

La Personería de Medellín, mediante el Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, emitió una alerta durante este miércoles: la red pediátrica de la ciudad está desbordada: la ocupación es del 120%.

El consolidado se dio luego de una visita ejecutada por este órgano del Ministerio Público a las IPS públicas y privadas que prestan servicio en Medellín. Se encontró, además de la ocupación de población infantil, que la principal patología de consulta es por Infección Respiratoria Aguda (IRA).

Esta condición tiene copados los servicios de atención a menores, pero también ha pegado fuerte en los adultos. Lo que encontró la Personería es que la ocupación por este grupo etario es del 104%.

Pero la alta ocupación viene desde febrero de este año. Incluso, en mayo pasado, se registró un pico en el frente de los servicios pediátricos del 200%. En la segunda semana del mes pasado, de cada 100 consultas externas y urgencias por Infección Respiratoria Aguda, 20 fueron pacientes menores de cuatro años, indicó la Sociedad Colombiana de Pediatría.

La temporada de lluvias causada por el Fenómeno de La Niña favorece el aumento de enfermedades respiratorias. En ese sentido, “existe circulación del Virus Sincitial Respiratorio (VRS), H1N1 y covid-19”, según el Observatorio.

La vacunación contra la influenza y el esquema de inmunización completo en menores de seis años y adultos mayores podría ayudar a paliar esta temporada de alta ocupación.

Además, “es necesario que las IPS que prestan servicios de urgencias y hospitalización garanticen la atención oportuna en el primer nivel de atención con citas no programadas y de medicina general en los tiempos que estipula la norma”.

El llamado, entonces, es a conservar algunas medidas de autocuidado: el tapabocas ante la aparición de síntomas respiratorios y en espacios en exceso cerrados, el lavado de manos y la consulta médica ante quebrantos de salud.

Infección Respiratoria Aguda (IRA) es la patología más consultada por estas fechas. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD