La construcción de la etapa uno de la vía Distribuidora paralela a la avenida Regional, en Envigado, entre los límites con Medellín y Sabaneta, se demorará ocho semanas más de lo previsto en el término inicial y, al menos, valdrá $8.643 millones más.
La primera adición presupuestal, por $7.643 millones, fue otorgada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) al Consorcio Vial 2020 el 25 de junio pasado, tal como consta en el Sistema Estatal de Contratación Pública.
Juan Carlos Barba Ríos, líder de Ejecución y Evaluación de Proyectos del Amva, confirmó que actualmente se negocia una nueva adición que será de entre $1.000 y $1.200 millones. Además, añadió, el fin del plazo, previsto para el próximo 28 de octubre, se prolongará hasta el 28 de diciembre.
Las explicaciones
Barba Ríos respondió que se presentaron dificultades técnicas que no esperaban que sucedieran en la magnitud en que ocurrieron en el desarrollo de la obra. Contó que durante el estudio de suelos se hicieron sondeos aleatorios y el resultado fue óptimo en ciertas zonas, sin embargo, al momento de hacer la excavación se encontraron con antiguos depósitos de basura y vertederos de escombros.
Precisó que se hicieron reemplazos y llenos con rocas grandes y trituradas para darle estabilidad a la estructura que soportará la carga vehicular. También se agregaron filtros laterales. En el tramo entre Mayorca y Viva, comenzará a finales de este mes el movimiento de cinco de las seis torres de energía de la subestación de EPM en Envigado para liberar la franja vial.
Las nuevas torres están en camino desde Bogotá, con materiales importados de Turquía, y terminarán de instalarse a mediados de octubre.
Barba explicó que tuvieron problemas con un predio que tenía 57 propietarios, por lo que solicitaron a un juez que lo liberará. En esa zona, en el puente de Mayorca, está pendiente del permiso de la Anla para talar siete árboles.
EPM, agregó el Amva, aprovechó para construir nuevas conducciones de alimentación matriz de agua potable para el sur. “Tuvimos que frenar el tramo de Mayorca para permitir el avance del proyecto de EPM”, anotó.
Ramiro Rojas, supervisor del proyecto, dijo que la directriz es que la obra se ponga en servicio cuando esté completa con los carriles de ciclocaminabilidad. Resumió que la vía distribuidora tiene 4,2 kilómetros de longitud, a los que se adicionó un kilómetro de carril de servicio y un lazo de conexión en el puente de la calle 50 sur en Mayorca, que unirá la avenida Las Vegas con la nueva calzada.
¿Cuándo estará en servicio?
El 15 de octubre se espera que culmine la pavimentación desde Viva hasta la estación del metro de Ayurá. Luego continuará la construcción del sendero para ciclistas y peatones de 1,5 kilómetros de longitud. La dirección del Amva analizará si se pone en servicio esta calzada ese mismo mes o si entrega completa en diciembre. La decisión se tomará a finales de octubre.
La fase entre Mayorca y Viva Envigado estaría lista a finales de diciembre.
“Para el funcionamiento óptimo de un proyecto se requiere, en la mayoría de casos, reingeniería. En este caso mejoramos estructura del pavimento y la condición hidráulica de la zona”, dijo Barba.
Según las previsiones del Amva, la obra beneficiará a los 80.000 vehículos que a diario transitan por ese tramo de la avenida Regional .