Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

124 migrantes fueron retenidos en Valle y Cauca

  • FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    FOTO ARCHIVO COLPRENSA
04 de agosto de 2016
bookmark

Cerca de 124 migrantes que estaban de tránsito ilegal por vías del Valle y Cauca fueron retenidos por unidades de Migración Colombia y la Policía en menos de 48 horas.

La alarmante cifra fue entregada por el director de Migración Colombia Región Occidente, Darío Daza, quien dijo que de esta población el 95 % son haitianos, mientras que el 5 % restante son de países africanos y una minoría de Cuba.

“Cada caso hay que analizarlo porque no solo es el apoyo administrativo que se le debe dar a cada uno, también el factor humanitario porque hay que darles auxilio de alimentación y estadía mientras se establece su identidad, se define sanción, que en su mayoría es la deportación, y se coordina su transporte a la frontera con Ecuador, por donde están ingresando al suroccidente colombiano”, afirmó Daza. L

Cifras de Migración Colombia muestran que en 2015, a corte del 3 de agosto, 201 migrantes habían sido retenidos por transitar de manera ilegal por vías del Valle. Este año van 298 reportes.

Para el caso de Cauca, entre el 1 de enero y el 3 de agosto de 2015, habían sido retenidas 418 personas, mientras que en 2016 se han registrado 304 retenciones.

El coronel William López, subcomandante de la Policía Valle, dijo que de los 124 retenidos en el departamento, 44 son haitianos, entre los que hay dos menores de edad.

“Tenemos puestos de control en vías del departamento, especialmente en la Panamericana, donde se están revisando el 100 % de los buses que circulan para identificar las personas que viajan de manera ilegal”, acotó López, quien dijo que se están revisando las cámaras de seguridad de la Terminal de Transporte para establecer si hay organizaciones o ‘coyotes’ detrás del tránsito ilegal de personas.

El oficial se mostró preocupado por el caso de Buenaventura, donde se ha incrementado la retención de migrantes en los muelles de esta ciudad portuaria.

“Hay una dificultad y es que Buenaventura tiene un muelle organizado con Policía Nacional donde se hacen controles, pero hay por lo menos 42 que son informales y por donde pueden llegar embarcaciones legales o ilegales”, confesó el subcomandante de la Policía Valle.

La ruta que los traficantes de migrantes están utilizando para el trasladado de ciudadanos hacia Turbo, Antioquia, inicia en el puente internacional Rumichaca que conecta Ecuador con Colombia, pasando por Pasto, Popayán y Cali, donde se compran tiquetes para viajar a Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD