Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A un año de la tragedia de Fundación donde murieron 33 niños

  • Las familias denuncian que a un año de lo sucedido, lo único que han obtenido es una carpa con las imágenes de los niños. FOTO Colprensa
    Las familias denuncian que a un año de lo sucedido, lo único que han obtenido es una carpa con las imágenes de los niños. FOTO Colprensa
17 de mayo de 2015
bookmark

Este lunes 18 de mayo se cumple un año de la tragedia de Fundación, Magdalena, en la que 33 niños y un adulto murieron después de que el bus en el que se movilizaban fuera consumido por las llamas en un hecho que enlutó al país entero.

El 18 de mayo de 2014, 62 personas entre niños y adultos se movilizaban en un bus desde la Iglesia Pentecostal de Fundación y a la 1:10 p.m. el vehículo comenzó a incinerarse lo que dejaría como resultado 33 niños y un adulto muerto, más de 15 heridos con quemaduras graves y 24 sobrevivientes.

Poco tiempo después el Gobierno Nacional les entregó a las familias afectadas por la tragedia varias viviendas y además prometió, junto a la Alcaldía Municipal, construir un monumento para recordar a los 33 niños que fallecieron en esta tragedia, sin embargo, las familias denuncian que a un año de lo sucedido, lo único que han obtenido es una carpa con las imágenes de los niños y que para este tiempo ya debería estar construido el monumento.

De igual manera, estos padres han recibido acompañamiento sicológico para sobrellevar esta tragedia que aún sigue abierta en algunos de ellos, que también exigen de alguna manera que se castigue a los culpables del caso, que por el momento ha dejado dos personas culpables y una absuelta.

Jaime Gutiérrez Ospino, conductor del bus y Manuel Ibarra, líder de la iglesia de donde venían los menores, según la Fiscalía General de la Nación, conocían el estado del vehículo donde transportaban a los niños, ya que las investigaciones arrojaron varias irregularidades, como que el vehículo no tenía Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), tampoco presentaba la revisión técnico mecánica, y Gutiérrez Ospino no tenía licencia de conducción.

Por estos motivos la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado y homicidio doloso.

Finalmente, un juez los condenó por homicidio simple con dolo eventual en concurso homogéneo por lo que se encuentran en la cárcel Modelo de Barranquilla.

Por su parte, el dueño del bus, Alfredo Esquea Chávez a quién la Fiscalía investigó por el delito de homicidio culposo fue absuelto el pasado 25 de noviembre por no “encontrarse en el lugar de los hechos”.

Sin embargo, el 24 de abril de este año, el Tribunal Superior de Santa Marta revocó la libertad del dueño del bus, declarando nula la audiencia donde el juez Alfonso Saade lo dejó en libertad.

A estos hechos se le suman, los de discriminación y hostigamiento por etnia por parte de Jorge Alejandro Pérez, quien desde su cuenta de Twitter publicaba comentarios ofensivos y burlones de la situación, lo que ocasionó el repudio de miles de personas.

Al final, Pérez tuvo que disculparse por lo sucedido después de las exigencias y marchas convocadas por jóvenes para que el hombre se retractara de lo que dijo.

A un año desde este triste episodio, los padres todavía se encuentran afligidos, no solo por la manera como sus hijos se fueron, sino por el monumento que todavía no ha sido construido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD