viernes
5 y 1
5 y 1
Pocos académicos conocen a profundidad el departamento de La Guajira como el antropólogo Weildler Guerra. En las últimas tres décadas ha trabajado como catedrático de antropología e investigador de la etnia wayúu. Cuando los medios de comunicación comenzaron a reportar los casos de desnutrición infantil en las rancherías, Guerra no se sorprendió: “ocurre desde 1920, pero ahora es más grave”.
Cuando fue gerente del Banco de la República en Riohacha, su oficina estaba saturada de elementos wayúu, desde hallazgos arqueológicos hasta máscaras y collares. Su vida en el sector privado no opacó sus investigaciones: en 2002 recibió el Premio Nacional de Cultura por la Academia de Historia de Colombia.
Ayer, sorpresivamente, el presidente Juan Manuel...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO