Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ante supuesto hongo en banano de La Guajira, aclaran que fruta puede consumirse

  • El ICA, ante la sospecha de hongo en cultivos de banano, ejecutó protocolo de diagnóstico internacional. FOTO: COLPRENSA
    El ICA, ante la sospecha de hongo en cultivos de banano, ejecutó protocolo de diagnóstico internacional. FOTO: COLPRENSA
14 de julio de 2019
bookmark

Ante la alerta temprana por síntomas de marchitez en cultivos de banano, que podrían haber sido provocados por la presencia de un hongo en La Guajira, se activó un plan de contingencia que incluye la cuarentena de plantaciones en esa región del país.

“El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a partir de la sospecha, ha ejecutado el protocolo de diagnóstico internacional y, a la fecha, se esperan los resultados de las pruebas complementarias confirmatorias, que permitan identificar con certeza el agente causal de la marchitez, reportada en cultivos de banano en La Guajira”, informó la entidad.

Así mismo, junto a los gremios y los centros de investigación, se instaló el Puesto de Mando Unificado, que valida, complementa e impulsa las acciones de contención y prevención en el país.

El ICA informó que se hizo un refuerzo de cuatro puestos de control existentes y la implementación de dos nuevos para controlar la movilización.

Según la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, “el ICA ha venido actuando con toda la celeridad y la diligencia para el manejo de esta sospecha en la zona de la afectación y en el resto del país, en donde hay siembras de banano o plátano. Estamos esperando resultados de pruebas de diagnóstico del agente patógeno, el cual toma cerca de 30 días, entre las pruebas confirmatorias y complementarias”.

La gerente explicó que en todo caso la situación se ha venido atendiendo desde el mismo momento en que los propietarios de los predios informaron al ICA sobre esta situación fitosanitaria, a comienzos de junio.

La gerente general del ICA destacó que “esta enfermedad no tiene ningún efecto en la salud pública y por lo tanto se puede consumir la fruta con tranquilidad”.

También agregó que los mercados internacionales de banano no se verán afectados por cuenta de esta situación sanitaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD