viernes
3 y 2
3 y 2
Nueve presuntos miembros de la banda de tráfico de migrantes “Sin Fronteras” recibieron medida de aseguramiento por parte del Juzgado Primero Penal de Ipiales (Nariño). La banda delinquía, supuestamente, en el puente internacional Rumichaca y en otros caminos que conectan a la población nariñense con Ecuador.
Según indagaciones de la Fiscalía, la banda coordinaba desde mayo de 2020 el desplazamiento terrestre y marítimo de migrantes hacia los municipios de Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó), lo que les permitiría pasar a Panamá, luego a México y, finalmente, a Estados Unidos.
De acuerdo con lo que dio a conocer una fuente al ente investigador, los ciudadanos provenían de Haití, Cuba, Sierra Leona (África), Bangladesh, China, Siria e Irak. Así, los hoy asegurados “se encargaban de prestar servicios de hospedaje, transporte y falsificación de documentos migratorios y pasaportes”, como lo dio a conocer la Fiscalía.
Presuntamente, cobraban entre 250 y 300 dólares a cada migrante, dependiendo de la nacionalidad. Esto dejaba para la estructura, según el ente acusador, ganancias semanales de hasta 10.000 dólares por cada bus despachado desde Ipiales hacia Necoclí.
Para el caso de los desplazamientos a Acandí, la Fiscalía determinó que la banda “Sin Fronteras” utilizaba una empresa de turismo como fachada, con la que obtenía ganancias de entre 150 y 200 dólares por persona, al ofrecer transporte marítimo.
Según el ente acusador, ninguno de los investigados aceptó su responsabilidad en los hechos. En las diligencias de las autoridades competentes, fueron incautados ocho teléfonos celulares.