Un gesto en busca de la reconciliación con su antecesor Álvaro Uribe Vélez, hizo el presidente Juan Manuel Santos al haberle enviado en las últimas horas una carta en la que lo invita a que se sienten a hablar sobre los temas que los distancian, en particular la negociación de paz.
El anuncio lo dio Santos durante un acto en La Guajira, donde hizo una evaluación a las acciones de su gobierno para con ese departamento, en particular en la atención de salud y alimentación para con los menores de edad.
Santos dijo que esta es la primera comunicación epistolar que se cruza con el jefe de la oposición, y aunque no leyó el texto de la misma sí explicó en líneas generales el contenido de la misma.
“Quiero tener esa reconciliación con todo el mundo incluyendo al expresidente Uribe”, le señaló Santos al alcalde de Fonseca, Misael Velásquez, quien le pidió buscara ese acercamiento con Uribe, más en este momento en que avanza el proceso de paz.
“Le quiero contar –continuó el jefe del Estado- que le mande una carta ayer (lunes) en ese sentido que respetando nuestras diferencias y nuestros diferentes puntos de vista, yo creo que al país, sobre todo a él y a mi, al gobierno, a todos los colombianos nos conviene que como personas civilizadas nos sentemos a tratar de identificar todo lo que nos une, y nos une muchísimo, sobre todo el futuro de Colombia”.
EL COLOMBIANO tuvo acceso a ese documento de cuatro páginas que comienza diciendo: “Usted y yo hemos sido elegidos presidentes de la República, la más alta dignidad que otorga el pueblo colombiano, y recibimos de nuestros compatriotas un mandato para liderar el país hacia un mejor futuro, más seguro y más próspero”.
Y agrega: “Esa responsabilidad nos impone igualmente el deber de liderar con el ejemplo, para guiar al país por un camino de reconciliación y no de enfrentamientos”.
La carta evoca los tiempos en los que Santos fue ministro de Defensa de Uribe y se enfoca en invitar a Uribe a apoyar el proceso de paz, que significará para el país “ El fin de la guerra y sus innumerables víctimas, un campo en paz con verdaderas opciones legales y reales de desarrollo económico, el fortalecimiento de nuestra democracia y que nuestra Colombia deje de ser estigmatizada como tierra de violencia”, se lee en la misiva.
Desde el Centro Democrático, se informó que por el momento no se dará ningún pronunciamiento por cuanto el expresidente Uribe se encuentra desde el domingo en Italia y aún no conoce la carta.