Con la instalación de la Asamblea de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras para la integración del espacio de consulta previa, se abre el panorama para los proyectos e iniciativas que han visto en ese derecho fundamental, un obstáculo para el desarrollo de grandes obras en el país.
Durante la elección de los 576 delegados que podrán participar y deliberar en este espacio, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo dijo que se fortalecerá la interlocución entre el Gobierno y las comunidades, para abordar medidas administrativas o legislativas e integrar a estas comunidades en la discusión del Plan Nacional de Desarrollo.
Esto en cumplimiento de la sentencia T-576 de 2014, ordenada por la Corte Constitucional, que define que todas las organizaciones negras, afro, palenqueras y raizales tienen derecho a su representación en el órgano donde deben ser consultados los proyectos (legislativos o administrativos) que las involucren.
No en vano, el Gobierno busca acelerar la consultiva con la comunidad afro, pues la falta de protocolarización para los procesos han frenado iniciativas en el sector minero, ambiental, energético, de infraestructura e hidrocarburos.