La Contraloría General de la República declaró responsable fiscal al exgobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín y a otros tres funcionarios de su administración, en desarrollo de las investigaciones por el llamado ‘Cartel de la Hemofilia’. Según el ente de control fiscal, los pagos ordenados por el exfuncionario se hicieron sin constatar estas obligaciones en contra del Departamento.
Así lo indicó el Contralor Delegado Intersectorial No. 2 de la Unidad de Investigaciones Especiales, José Miguel Char Chicre, al iniciar la lectura del fallo de primera instancia en este proceso. Para la Contraloría, la conducta del exgobernador fue determinante frente al daño patrimonial causado al Estado
La Contraloría encuentra responsable a Gossaín por haber sido quien adoptó la decisión de pagos sin percatarse que los fallos de tutela no le imponían al departamento de Bolívar una obligación en ese sentido, “lo que se constituye en un elemento de causalidad entre la conducta del entonces Gobernador y el detrimento causado”.
Respecto a los funcionarios de su administración que también fueron declarados culpables, la entidad señala que a Ana María del Carmen Alvarez Castillo, Exsecretaria de Salud de Bolívar, se le atribuye, entre otras conductas, permitir pagos por millonarias sumas al margen de la legalidad y sin saber a quien se le pagaba, con el argumento de que eran urgentes.
“Su despacho incurrió en omisión intencional de pronunciarse sobre las acciones de tutela interpuestas, guardando silencio sobre las mismas”. Su conducta fue determinante para la ocurrencia del daño patrimonial, sostiene la Contraloría.
Junto a ellos dos también fue hallada responsable Nacha Newbal Jiménez, como directora de la Unidad de Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud, de esa misma dependencia.
Otros vinculados
- La Fundación Ciénaga de la Virgen, representada legalmente por Emperatriz Agamez Meléndez, en calidad de contratista.
- La IPS Asistencia Integral de Servicios en Salud -Asistegral, representada legalmente por Gloria Patricia Giraldo Jaramillo.
- Candelaria Valdelamar Martínez, representante legal del Hospital La Divina Misericordia de Magangué (Bolívar).
- La Fundación Renal de Colombia, representada legalmente por Gabriel Enrique García Sotelo.
- Luis Eduardo Ortiz Herrera, en calidad de Auditor Médico, Líder del Programa de Prestación de Servicios de Salud.