viernes
8 y 2
8 y 2
Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, declaró calamidad pública en todo el departamento ante el riesgo inminente de la erupción del volcán Nevado del Ruiz.
“En este momento comenzamos un plan específico sectorial para afrontar la emergencia que estamos teniendo. Esta decisión facilita la contratación de recursos, movilización de los mismos, acceso a recursos del orden nacional y tenemos facultades para el uso de bienes públicos y privados para atender esta emergencia”, explicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
El volcán, que se encuentra en alerta naranja, ha presentado en los últimos días más movimientos de lo normal, lo que mantiene a la expectativa a las zonas de influencia del Nevado del Ruiz. Hasta el momento se ha presentado la evacuación de al rededor de 40 familias y durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles se registraron tres sismos de magnitud 3.0, 3.1 y 3.9 en Villamaría. Así mismo, el departamento de Tolima también está en calamidad pública y toda su red hospitalaria está en alerta roja.
Esta determinación de declarar una calamidad pública responde a los diferentes municipios que podrían verse afectados por un posible evento volcánico, considerando que entre ellos persiste la preocupación por afectación en líneas como la productiva, la económica, la agrícola, la vial y la humanitaria.
Además, las implicaciones de esta decisión es que algunas entidades o secretarías del departamento tendrán acceso a los recursos para adquirir bienes y servicios mediante la figura de la contratación directa. Bajo esa misma declaración, se podrán hacer traslados presupuestales entre secretarías, únicamente para atender la emergencia.
Según la norma, la calamidad pública se puede declarar teniendo en cuenta “el dinamismo de la emergencia para desestabilizar el equilibrio existente y para generar nuevos riesgos y desastres” y por “la tendencia de la emergencia a modificarse, agravarse o reproducirse en otros territorios o a perpetuarse”.
Por el momento, el Nevado del Ruiz permanecerá en alerta naranja ante la amenaza de erupción que ya fue catalogada como la más peligrosa de la década y que podría suceder en cuestión de días o semanas y afectar a por lo menos cinco departamentos al rededor del fenómeno ubicado en la Cordillera Central.
En el informe entregado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) este martes se monitorearon 5.000 sismos a una profundidad de 4 kilómetros del epicentro de ese volcán y a 2 kilómetros del cráter. Si bien es una cifra inferior a los movimientos que se han registrado en las últimas semanas, el volcán sigue emitiendo cenizas, además, los analistas coinciden en que es un número mucho mayor a los sismos que se presentan en un día normal.