En medio del desesperado llamado de las familias de cinco jóvenes pescadores oriundos de Barrancabermeja que están secuestrados desde el pasado fin de semana por una estructura del Ejército de Liberación Nacional, ELN, la Defensoría del Pueblo del Magdalena Medio se ofreció como mediadora para su liberación.
El anuncio lo hizo el defensor de esa región, quien propuso la creación de un canal humanitario que permita la liberación de los jóvenes que fueron secuestrados en jurisdicción del municipio de Yondó, Antioquia.
“Estamos en disposición de crear los canales humanitarios para el retorno de los cinco jóvenes que se encuentran desaparecidos desde el fin de semana. De la mano de organizaciones de derechos humanos e iglesia estamos en la disposición de que, a través de canales humanitarios, ellos regresen a su hogar”, señaló el Defensor del Pueblo del Magdalena Medio, Didier Rodríguez.
Los cinco jóvenes entre los 18 y 24 años madrugaron el pasado sábado 13 de mayo a adelantar sus labores de pesca en el río Magdalena, cuando hombres armados los interceptaron y los llevaron hasta el sector de Caño Rasquiña, en la vereda Sardinata Baja, el último lugar donde los vieron.
Los jóvenes fueron identificados como Yoider Javier Rivera Gamboa, Manuel Antonio Pedrozo, Fernando Álvarez, Steven Segovia y Bladimir Hernández; habitantes del barrio Arenal, comuna 1 de Barrancabermeja.
Al parecer, uno de los jóvenes alcanzó a avisarle a su familia que su hermano y él habían sido retenidos por una estructura ilegal.
“Eran más de cien personas armadas, encapuchadas y lo sabemos porque mi hermano alcanza a llamar a mi papá y le pide ayuda; mi papá arranca en una canoa y cuando va llegando a Caño Rasquiña lo alcanza a ver pero como había tanta gente armada él se devuelve. Lo que Steven alcanzó a decir fue que mi otro hermano, Bladimir, estaba muy mal, que estaba herido, sangrando demasiado”, contó Jenny Segovia, hermana de Bladimir Hernández y Steven Segovia.
La Alcaldía de Barrancabermeja asiste a las familias de los jóvenes y, a través de un comunicado, exigió a los Ministerios de Defensa y del Interior “asumir su responsabilidad como autoridad y ejercer su función de control territorial, que permita dar con el paradero de los jóvenes, capturar a los responsables, establecer la ley y el orden en el territorio”.
“Se han realizado tres consejos de seguridad, de igual forma se han hecho operaciones militares diurnas y nocturnas en la búsqueda de los jóvenes. La Administración Distrital también elevó un documento al Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda Rodríguez, donde le solicita ser mediador con el ELN, en aras de la liberación pronta de los jóvenes en la zona donde están retenidos”, indicó el secretario del Interior de Barrancabermeja, Adith Romero.
La Defensoría y otros organismos como la Cruz Roja han actuado en varias oportunidades como mediadores en la liberación de retenidos por el ELN. Las familias de los jóvenes insisten en que ellos solo se dedican a la pesca y nada tienen que ver con el conflicto que se vive en la región.