La delegación de paz que viajó este jueves a Cuba designada por el gobierno de Gustavo Petro ya tuvo su primer acercamiento con delegados de la isla. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, confirmó que recibió al equipo presidido por su par colombiano, Álvaro Leyva.
Con el canciller Leyva también viajaron Danilo Rueda, comisionado de Paz; el senador Iván Cepeda; Carlos Ruiz, representante Especial ONU en Colombia; Javier Caamaño, embajador de Cuba en Colombia; Jon Otto, enviado Especial de Noruega, país que se ofreció como garante ante un eventual diálogo, y Monseñor Héctor Fabio Henao, delegado de la iglesia católica.
“He recibido a la delegación de #Colombia presidida por su Canciller @AlvaroLeyva, integrada por Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, y el Senador Iván Cepeda, presidente de la Comisión de Paz del Senado colombiano”, informó Rodríguez desde su cuenta de Twitter.
Esa comisión, según anunció el presidente Gustavo Petro este jueves desde Chocó, donde presidió su primer consejo de seguridad, explorará si la guerrilla del Eln, cuyos diálogos de negociación están suspendidos, tiene verdadera voluntad de paz.
“Danilo está autorizado para hacer contactos, es su labor, su función, vamos a cotejar, hay muchos rumores, comunicados, expresiones a favor de treguas, de posibilidades de paz, pero ahora se trata de ver si es cierto”, aseguró el presidente.
La misión, además, incluye abordar “hasta dónde es cierta la posibilidad de procesos de paz de acogimiento a la justicia; en muchos casos de reinicio de negociaciones, de treguas bilaterales”. Para eso, esperan establecer “mesa común de negociación de treguas” con la guerrilla del Eln.
La visita de la comitiva de Colombia a Cuba no es menor. Se trata del primer gran paso del recién posesionado gobierno en la búsqueda de lo que ha llamado la “paz total”, con la que espera una salida a los conflictos con distintas bandas o grupos armados ilegales del país.
El Eln ha manifestado su voluntad de retomar las negociaciones con el gobierno Petro, que quedaron en un punto muerto después de que el expresidente Iván Duque decidiera suspender los diálogos tras el atentado de ese grupo a la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, que dejó 23 muertos, 22 estudiantes y el perpetrador.
“Aspiramos reanudar los diálogos con el Eln en esta tierra de paz, al fin de iniciar el camino propuesto por el presidente Gustavo Petro”, dijo hoy desde Cuba el canciller Leyva, quien además rechazó la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba en su lista de patrocinadores del terrorismo.
Los representantes de la isla, por su parte, manifestaron en una declaración conjunta su buena voluntad para retomar el diálogo con la guerrilla. “Colombia puede contar con la voluntad de Cuba de continuar contribuyendo al logro de la paz ansiada”, dijo el canciller cubano.