Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque dice que presentará nueva ley para el Minciencia

  • La Corte Constitucional le dio dos años al Gobierno Nacional para corregir los errores en la ley que creó al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. FOTO COLPRENSA
    La Corte Constitucional le dio dos años al Gobierno Nacional para corregir los errores en la ley que creó al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. FOTO COLPRENSA
04 de marzo de 2021
bookmark

Tras conocerse la decisión de la Corte Constitucional de ‘tumbar’ en su totalidad la Ley 1951 de 2019 que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a raíz de algunos errores en el trámite, el presidente Iván Duque aseguró que una vez se conozca la totalidad del fallo, el Gobierno procederá a presentar una nueva ley para subsanar las fallas.

“Una vez que nosotros conozcamos los detalles del fallo, lo que procederemos como Gobierno con el Congreso de la República, que le dio un respaldo muy amplio y pluripartidista a esta iniciativa, es presentar esa nueva ley y que cumplamos con los tiempos que establece la Corte de tener esa nueva ley aprobada antes de 2023, pero mientras tanto sigue funcionando, sigue operando”, aseguró.

Duque recordó que la Corte Constitucional dio hasta 2023 para que el Gobierno y el Congreso puedan subsanar dichos errores. Dijo que esta nueva ley responderá al requerimiento de definir la estructura detallada del ministerio, para que esta sea aprobada por el órgano Legislativo.

La decisión del Alto Tribunal se dio a raíz de una demanda presentada por la Comisión Colombiana de Juristas, en la que los accionantes solicitaban la inexequibilidad de la totalidad de la ley alegando que la iniciativa no fue iniciativa del Gobierno ni contó con su aval, además de haber omitido la definición de la estructura orgánica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

De esta manera, la Corte determinó que la Ley 1951 de 2019 no definió la estructura orgánica del ministerio y tumbó unas disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo, que preveían la creación del ministerio, argumentando que el legislador “se limitó a otorgarle al Gobierno facultades que la propia Constitución le confería para modificar la estructura de los ministerios, pero no para determinarla”.

“La medida del diferimiento se adoptó al tener en cuenta la necesidad de no afectar la continuidad en el cumplimiento de las finalidades constitucionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en los términos del artículo 70 de la Constitución, y los derechos de las personas vinculadas a la entidad y a los programas y proyectos que desarrolla en materia de ciencia, tecnología e innovación”, explicó la corte en el fallo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD