Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ingredientes para elegir cómo educar a los niños

Cinco modelos educativos que le darán argumentos para seleccionar el colegio ideal.

Cinco modelos educativos que le darán argumentos para seleccionar el colegio ideal.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
08 de febrero de 2019
bookmark

“Cuando se les pregunta a los padres los criterios para buscar un colegio para sus hijos, tienen cosas claras como que este ser humano sea feliz en el espacio donde está y que se tenga en cuenta la diversidad del niño, porque cada uno tiene su potencial y talentos propios”. De esta forma, Ana Isabel Piedrahita Mejía, rectora del Colegio Hontanares, define la tendencia que se evidencia en muchas de las familias modernas que ahora miran la educación desde una nueva perspectiva. Sin embargo, cada familia desde su singularidad puede optar por diferentes enfoques o métodos educativos acordes a sus principios e ideales.

Así como la tendencia es hacia encontrar una institución centrada en la singularidad del ser humano, donde los niños tengan voz en ese proceso formativo, existen otros criterios igualmente importantes a la hora de elegir la institución en la que se formarán sus hijos. En lo que muy probablemente todos los tipos de familia coinciden es en buscar un lugar seguro para ellos, donde se fortalezcan sus valores y se les brinden entornos naturales y equilibrados.

Por eso cada vez es más variada la oferta de metodologías y enfoques en los que se fundamentan los colegios, pasando por aquellos que incluyen una base religiosa, los que tienen un modelo más enciclopédico, hasta los que han implementado experiencias novedosas de aprendizaje.

Para Ricardo León Ortega Cardona, vicerrector y cofundador del Colegio Antares Inteligencias Múltiples, una clave en este proceso de elección es que el proyecto educativo institucional esté en el marco de la educación del nuevo milenio. Las habilidades sociales y los ambientes mixtos están dentro de lo que mueve la educación del siglo XXI, porque se requieren niños con la capacidad de resolver problemas, ser creativos, convivir con el otro y resolver en equipo.

Por esto, además de tener en cuenta elementos importantes como que el colegio quede cerca a la casa, que sea un lugar económico, que tenga trayectoria en el medio o que tenga una infraestructura adecuada, la invitación es a conocer a profundidad el modelo educativo de cada institución. Los siguientes son algunos enfoques educativos que puede encontrar en la oferta de la ciudad.

Trascender el concepto físico de las aulas para ofrecer espacios de talleres y laboratorios, en donde en vez de tareas y cuadernos se brinda una educación interactiva, enfocada en la formación de competencias, es el foco de este modelo. Se trata de experiencias en pequeños grupos, donde no hay un profesor dictando una clase tradicional, sino que se construye conocimiento colectivo, que le ayude a los niños a crear y tomar decisiones, a partir de la investigación y las plataformas digitales.

47.551
matrículas privadas en primaria y secundaria se registraron en Medellín en 2016.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD