El Departamento de Estado, con su oficina para el Control Internacional de Narcóticos (INL) en Bogotá, está estudiando el mercado para la eventual compra de drones de fumigación de cultivos ilícitos en Colombia, pese a que esa práctica no está permitida en el país.
Según reza en su página oficial, “el Departamento tiene el requisito de comprar un sistema de Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV, por su sigla en inglés)” para apoyar las operaciones de erradicación en el país.
El programa sería operado por la Policía de Colombia para reducir el riesgo para su personal en la erradicación de cultivos ilegales e incrementar las cifras de resultados, con el apoyo de la INL, que busca reforzar la capacidad de las autoridades.
La solicitud de información (RFI, por sus siglas en inglés) está dirigida a la industria, tanto a empresas pequeñas de Estados Unidos, para que retroalimenten las especificaciones y la estrategia propuesta.
Además, busca identificar los negocios que tendrían el interés y la capacidad para proveer a la INL en Bogotá para potencialmente apoyar este programa.
Lo anterior, teniendo en cuenta que “el cultivo de coca en Colombia se mantiene en niveles récord y las operaciones de erradicación siguen siendo peligrosas”.
De todas maneras, aclara que la solicitud es preliminar, sujeta a cambios y pensada con el objetivo de estudiar el mercado.