En los puestos de vacunación de Medellín y algunos municipios de Antioquia se acabaron las segundas dosis de la vacuna de la farmacéutica Sinovac. Aunque la escasez se reportó primero en el departamento, otras ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena y Manizales han registrado el mismo inconveniente.
“Si bien Sinovac ya le ha entregado a Colombia 12 millones de dosis, que eran las contratadas (negociadas de forma bilateral por el gobierno), en este momento estamos esperando las que corresponden al mecanismo Covax”, aseguró en un comunicado el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz.
Agregó que por esta vía esperan recibir cerca de 2 millones de dosis en las próximas semanas, de las cuales 400.000 se destinarían a completar los esquemas faltantes.
Hasta el pasado 23 de agosto, los datos del tablero del Plan Nacional de Vacunación de la Presidencia mostraban que para la tercera semana de este mes ya deberían haber llegado dos envíos de Covax: 200.000 dosis de Pfizer y 524.400 dosis de Sinovac.
Adicionalmente, para los últimos días de agosto también estaba programada la llegada de un lote de otras 524.400 de Sinovac. En total, estaba programado que al país arribaran 1'048.800 dosis de Sinovac solo en agosto.
Pero esos lotes no llegaron. De hecho, en la última actualización del tablero ya no se reportan lotes programados de Covax. Y, según el cronograma que comparte la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para los próximos días solo hay un envío de dosis del mecanismo programado. Se encuentra en tránsito y corresponde a dosis de AstraZeneca que llegarán a República Dominicana este viernes 27 de agosto.
De todas formas, desde el Gobierno ya dieron un tiempo aproximado para que estas dosis arriben al país. “Trabajamos con el Ministerio de Salud y con el mecanismo Covax para que esto esté llegando en la última semana de agosto o en la primera semana de septiembre”, adelantó Muñoz.