Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fenómeno de El Niño terminaría en mayo: Ideam

  • Según las estaciones pluviométricas de EPM el nivel de las lluvias en el Valle de Aburrá pasó de 1295 mm a 776 mm en el 2015. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Según las estaciones pluviométricas de EPM el nivel de las lluvias en el Valle de Aburrá pasó de 1295 mm a 776 mm en el 2015. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
13 de febrero de 2016
bookmark

El Ideam prevé, con una certeza de un 70 por ciento, que el fenómeno de El Niño estaría en su etapa final para el segundo trimestre de este año. Así lo confirmó el instituto, basado en estudios internacionales del Centro de Predicción Climática (NOAA) y el Instituto de Investigación para el Clima (IRI).

En un comunicado, el instituto precisó que aunque aún persisten las anomalías térmicas y un debilitamiento en los vientos Alisios, se espera que para finales de mayo El Niño presente un descenso importante en las temperaturas.

Christian Euscátegui, Jefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, le dijo a EL COLOMBIANO que en los próximos meses se evidenciarán precipitaciones de manera gradual en todo el país, y se irán moderando los patrones de lluvias aleatoriamente en el territorio nacionall.

“El fenómeno se mantendría en una intensidad fuerte, estamos hablando de un ligero descenso en la temperatura. Para enero tuvimos una intensidad de 2,3°C en la Temperatura Superficial del Mar y ya en febrero y mayo estamos en 1,5°C, sin embargo lo ideal es poder estar por debajo de eso”, afirmó el experto, resaltando que una de las áreas más afectadas por el calentamiento del pacífico ha sido la región Andina, seguida por la Pacífica y la Orinoquía.

Según las predicciones meteorológicas pese a la moderación en la intensidad de la sequía, estas regiones continuarán con el déficit de lluvias que hasta la fecha es de entre el 40 y el 60 por ciento. En la región Andina, las bajas han llegado hasta el 70 por ciento, respecto al mismo período de 2015.

En Medellín

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirma la predicción del Ideam. Según un comunicado emitido por la entidad, los registros arrojados por las 16 estaciones de monitoreo de nivel de lluvias muestran un leve decrecimiento en la sequía, que para finales de 2015 registraba bajas históricas, cerca del 50 por ciento en las precipitaciones típicamente registradas en la región.

Por su parte, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá —SIATA— reporta que la disminución en los caudales del río Medellín, junto con el incremento de los incendios forestales, han sido los principales efectos del fenómeno del niño en el Área Metropolitana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD