Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fuero militar pasó otro debate

26 de noviembre de 2014
bookmark

El proyecto de acto legislativo que busca reformar el fuero penal militar fue aprobado en tercer debate por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por 30 de sus miembros.

La votación se dio luego de que esa célula legislativa desechara una proposición para hundir la iniciativa, con 25 votos a favor y cuatro en contra.

Uno de los propósitos perseguidos por el Gobierno con esta reforma es que se establezcan los criterios que permitan trazar las fronteras entre lo que conoce la jurisdicción penal militar y la jurisdicción penal ordinaria.

Por otro lado, el Gobierno quiere que con motivo del juzgamiento de miembros de las fuerzas armadas se aplique el Derecho Internacional Humanitario, siempre que los casos guarden relación con operaciones desarrolladas en el contexto del conflicto interno.

Sin embargo, pese a su aprobación en tercer debate, el fuero penal militar no ha tenido un camino fácil en el Congreso, pues son muchas las críticas que se le han hecho.

Por ejemplo, la representante por la Alianza Verde, Angélica Lozano, en declaraciones a medios nacionales, afirmó que el proyecto legislativo defendido por el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón es abiertamente inconstitucional.

Para la representante Lozano, el principio de oportunidad incluido en la reforma al fuero fue concebido en la Constitución solamente para los delincuentes, no para los miembros de la fuerza pública. “El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón burla la Carta Política, trayéndole al Congreso un proyecto de reestructuración de Justicia Penal Militar”, indicó Lozano.

Pero las críticas no pararon ahí. Amnistía Internacional -AI- , calificó, en un comunicado, la aprobación del fuero penal militar como “un grave retroceso para la justicia en Colombia”.

AI afirma que la ampliación del fuero penal militar significaría la negación de justicia “por los abusos de derechos humanos – incluyendo las ejecuciones extrajudiciales – cometidos por miembros de la fuerza pública”.

Mientras tanto el representante por el Centro Democrático, Santiago Valencia, manifestó su apoyo irrestricto al fuero “para darles un juicio justo a las Fuerzas Armadas y alejarlos de la guerra jurídica en su contra”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida