Los excombatientes que sobrevivieron al conflicto armado colombiano temen que no puedan hacerlo ante el coronavirus, se sienten vulnerables.
Ya la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) prohibió el ingreso de personal externo a los antiguos Espacios Territoriales donde viven 2.893 excombatientes con sus familias, y allí se debe cumplir la cuarentena como en el resto del país.
Además, Andrés Stapper, director de la ARN, le dijo a EL COLOMBIANO que el Gobierno ya autorizó el desembolso automático de la renta básica mensual para los exFarc, sin que tengan que asistir a talleres ni demuestren avances en el proceso de reincorporación.
“Hemos tomado una serie de medidas administrativas desde la Agencia como recomendaciones para seguir llevando los víveres secos y frescos a los ETCR para garantizar la seguridad alimentaria. Así como el monitoreo permanente a las poblaciones vulnerables: adultos mayores, mujeres gestantes y personas con problemas en el sistema inmunológico”, detalló Stapper.
Las entidades del Estado crearon un canal de comunicación digital con los excombatientes para mantenerlos oportunamente informados de las determinaciones tomadas por el Ejecutivo en el marco de la emergencia social y económica que puedan afectarles, como las restricciones de movilidad y la cuarentena.
El exguerrillero Elmer Arrieta contó que en Antioquia hasta ahora no han tenido ningún problema, ya que todas las orientaciones llegan desde el Consejo Nacional de Reincorporación y a través de los facilitadores de la ARN.
Afortunadamente, según Stapper, “a la fecha no hemos tenido ningún reporte de excombatientes que tengan alguna sintomatología o que les hayan aplicado a una prueba”.