Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desafío mayúsculo: Gobierno se propone aprobar sus tres reformas bandera antes de concluir 2023

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, confía que la reforma a la salud alcance a ser aprobada en segundo debate en Cámara. También que la pensional avance en Senado y la laboral en Cámara.

  • Velasco también habló de la idea del Partido Liberal de dar un paso a la independencia y dejar la coalición de gobierno, lo que implicaría su eventual salida del cargo. “Habría que estudiarlo legalmente”, dijo. FOTO: COLPRENSA
    Velasco también habló de la idea del Partido Liberal de dar un paso a la independencia y dejar la coalición de gobierno, lo que implicaría su eventual salida del cargo. “Habría que estudiarlo legalmente”, dijo. FOTO: COLPRENSA
27 de noviembre de 2023
bookmark

Si bien restan poco más de 15 días para que concluyan las sesiones ordinarias del Congreso de la República –el próximo 16 de diciembre–, este lunes el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que el propósito del Gobierno de Gustavo Petro es debatir y tramitar en lo que resta de año sus más ambiciosas reformas: salud, pensión y laboral.

En primer lugar, Velasco se refirió a la controvertida reforma a la salud, que avanza en la plenaria de la Cámara en el segundo de sus cuatro debates y que ha enfrentado varias dificultades por falta de quórum y rechazo de diferentes sectores políticos y académicos. Según el ministro, el propósito es que se logre su aprobación en segundo debate antes de concluir 2023.

Me dejaría tranquilo recomponer el quórum para deliberar y votar la reforma a la salud en la Cámara. Hemos tenido 47 votaciones, absolutamente todas a favor de la reforma. En cinco de ellas no alcanzamos el quórum y no pudimos seguir votando, pero todas a favor. ¿Qué quisiera yo? Que de aquí en adelante nos centremos en el fondo del debate que en la forma del debate. Eso es clave. Le hace bien al país”, manifestó el funcionario.

De acuerdo con el ministro encargado de las relaciones políticas, la meta que se planteó es clara: “Que la reforma pueda ser debatida y votada totalmente en la Cámara”.

En segundo lugar, frente a la pensional, que ya superó su primer debate en el Senado, el Ejecutivo espera que antes de que concluya el año llegue a la plenaria de la cámara alta. Actualmente, los artículos se han concertado en un 70 %. “Esperamos que también llegue a la plenaria y avancemos”.

Finalmente, Velasco se refirió a la reforma laboral, que se hundió en junio pasado, convirtiéndose en una de las grandes derrotas del Gobierno en el Congreso. “Esperamos que podamos iniciar el debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara”, agregó.

La idea es que las tres iniciativas puedan ser debatidas y aprobadas en sus tiempos “antes de concluir el año. Por supuesto, lo dije hace algunos meses”, precisó el funcionario.

Por otro lado, el ministro del Interior se refirió a lo dicho por el líder del Partido Liberal, el expresidente colombiano César Gaviria, quien le adelantó este lunes al mandatario Gustavo Petro que su colectividad dejará la coalición y pasará a ser un grupo independiente en el Congreso.

Ante ello, respondió si –como cuota del Partido Liberal en medio de la representación política–, debería renunciar a su cargo, como indicaría el Estatuto de Oposición. “Habría que estudiarlo legalmente. Esa más que una definición legal es una definición política que tomaría con el señor presidente. Es un tema que evidentemente tendré que evaluar en el momento que suceda”, declaró.

En esa línea, le envió un mensaje a Gaviria, precisando que es bueno que se escuchen sus palabras, pero que también sean tenidas en cuenta “las palabras de los congresistas”. Lo anterior, teniendo en cuenta que el liberalismo que se inclina por Petro es mayoría en la Cámara.

“Las posiciones de independencia o gobierno las toma el partido en bancada o en convención. De hecho, muchos liberales en la calle esperan la convención liberal”, indicó Velasco.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD