Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno y Centro Democrático chocan en Twitter

A las denuncias del Centro Democrático de persecución política en su contra tras la captura de Santiago Uribe Vélez, ministros piden respetar las decisiones de la Fiscalía y la Justicia.

  • El abogado Jaime Granados (tercero de izquierda a derecha) anunció que el experto internacionalista Víctor Mosquera (segundo desde la izquierda) solicitará medidas cautelares a la CIDH en favor de Santiago Uribe Vélez. FOTO Colprensa
    El abogado Jaime Granados (tercero de izquierda a derecha) anunció que el experto internacionalista Víctor Mosquera (segundo desde la izquierda) solicitará medidas cautelares a la CIDH en favor de Santiago Uribe Vélez. FOTO Colprensa
03 de marzo de 2016
bookmark

El debate sobre la captura de Santiago Uribe, el pasado lunes, por orden de un fiscal subió de tono ayer, en medio de un cruce de declaraciones entre miembros del Gobierno Nacional y el partido Centro Democrático.

En directo y en la red social Twitter, los ministros y los seguidores del senador Álvaro Uribe Vélez defendieron y atacaron la decisión y el sistema judicial.

El exmandatario anunció la noche del martes en su cuenta de Twitter, que se pronunciará sobre la captura de su hermano “más adelante” y, a renglón seguido, se preguntó: “¿Qué pretende la Corte Suprema de Justicia con tener interceptado mi teléfono?”.

Ayer agregó que “en diciembre publiqué seguimientos de que fui objeto por autoridades, irrebatibles; me confirman que Corte Suprema tiene interceptado mi teléfono”.

En la mañana de ayer, la ministra de Educación, Gina Parody, y su par de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, fueron los primeros miembros del Gobierno en salir al paso a los trinos.

“El ladrón juzga por su condición, la era de los presidentes manipulando la justicia quedó atrás”, trinó Parody.

Garzón sostuvo que “ninguna de las personas cercanas al senador @AlvaroUribeVel es investigada por sus opiniones o su actuaciones políticas” y que “no hay persecución política. Los procesos de los que se queja el uribismo son por paramilitarismo, chuzadas y cohecho”.

Juan Fernando Cristo, ministro de Interior, dijo en Twitter que “al @CeDemocratico solo le sirven las instituciones cuando obedecen a sus intereses””.

El senador Alfredo Ramos Maya, del Centro Democrático, respondió: “Gobierno manda a sus mediocres ministros y a twitteros prepagos a atacarnos. Con eso no esconderán impunidad a los angelitos de las far (sic)”.

Su colega José Obdulio Gaviria anotó que “cuando comandante vive situación desesperada (@JuanManSantos/encuestas) los capitanes crearán escaramuzas (ataque/ministros) de distracción”.

Alfredo Rangel sostuvo: “por orden de Santos ministros abandonan sus funciones y se dedican a trinar contra exigencia de justicia de Centro Democrático”.

Procuraduría apeló

La Procuraduría General de la Nación apeló la medida de aseguramiento a Santiago Uribe “por considerar que se vulneraron derechos y garantías fundamentales del procesado”.

En un comunicado, la entidad sostuvo que “luego de analizar los fundamentos planteados por el órgano investigador para la imposición de la medida, es claro que estos no son adecuados según los lineamientos legales y constitucionales propios del ordenamiento jurídico”.

La apelación de la Procuraduría señaló que “el mismo fiscal (...) reconoce que el señor Santiago Uribe Vélez ha concurrido a los llamados de la justicia a lo largo de la investigación previa y de instrucción y que ciertamente se trata de una persona con arraigo social y familiar”, razón adicional por la que considerada inadecuada la imposición de una medida de aseguramiento intramural.

A la CIDH

La noche del martes, el abogado Jaime Granados aseguró que el señor Uribe Vélez “renuncia a cualquier prescripción en los casos por los cuales está siendo investigado, de concierto para delinquir agravado y de homicidio agravado”.

Añadió que “no vamos a interponer ningún recurso contra las decisiones de la Fiscalía porque son inefectivas, no sirven para nada”. Por ello, encargó al abogado Víctor Mosquera, experto internacionalista, solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares para “evitar que se siga vulnerando gravemente su derecho a la presunción de inocencia, a su libertad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida