viernes
3 y 2
3 y 2
En un comunicado conjunto, el Gobierno y las Farc precisaron que la cuenta regresiva para la dejación de armas sí empezó ayer.
Aclarado el asunto, el próximo martes los guerrilleros y milicianos de esa insurgencia empezarán el tránsito hacia las zonas veredales transitorias de normalización, en que habitarán por seis meses, dejarán las armas e iniciarán el camino a la vida civil.
Aunque la fecha era clara para el Gobierno, ayer mismo las Farc en declaraciones radiales manifestaron que eran necesarios otros trámites legislativos para que pudiera iniciar todo este proceso. No obstante, ambas delegaciones llegaron a anoche un acuerdo.
El Gobierno no radicó ayer la Ley de Amnistía, condición que habían puesto las Farc para dar inicio al desplazamiento de sus tropas hacia las zonas veredales.
EL COLOMBIANO conversó con uno de los asesores jurídicos de esa insurgencia, quien prefirió no comprometer su nombre. Explicó que es cierto que ambas delegaciones acordaron que el Día D sería el siguiente a la fecha de refrendación, pero que ambas partes contaban con que el fast track estaría en firme, es decir, que los trámites legislativos para la implementación se realizarían de una forma especial, más ágil, prácticamente en la mitad del tiempo, y sin posibilidad de modificaciones por parte del Legislativo.
Por la falta de ese mecanismo expedito, el Gobierno no presentó la Ley de Amnistía, lo que dejaría sin seguridad jurídica a las Farc, agregó el asesor.
De acuerdo con él estuvo la senadora Claudia López, de la Alianza Verde, quien reclamó al Gobierno por no cumplir con sus compromisos.
“Para que pueda empezar el Día D, que el presidente anunció que es hoy (ayer), tiene que estar instalada la Comisión de Seguimiento y Verificación, la Fuerza Pública tiene que estar desplegada en cada una de las zonas de concentración, tienen que estar aseguradas las condiciones logísticas para recibir a combatientes, y tiene que estar radicada la Ley de Amnistía, lo ha dicho las Farc, y es lo obvio”.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo anoche que la Ley de amnistía será radicada en el Congreso de la República el próximo lunes.
Por su parte, Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz, aseguró que “las Farc no pueden introducir nuevas condiciones al acuerdo. Este dice que con la firma comienza el desarme y luego en un protocolo se dice que cuando entre en vigor el acuerdo es el Día D”.
Dadas las diferencias de interpretación, ambas delegaciones volvieron a reunirse y concretaron que hoy se instalará la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la implementación del Acuerdo Final y el Consejo Nacional de Reincorporación.
Mientras tanto, las zonas veredales se preparan, porque serán protagonistas de la dejación de armas de la guerrilla más antigua de América.
Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.