Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Golpe a la expansión de la banda “los Urabeños”

La ofensiva de la fuerza pública develó el plan de ese grupo para tomarse los Llanos Orientales y afectó una célula ilegal en Urabá.

  • Los operativos fueron en Urabá, Magdalena Medio, Meta, Atlántico, Sucre, Norte de Santander, Valle y La Guajira. En la imagen, el arresto del “Negro Andrés” (círculo) y su gente. FOTO cortesía policía.
    Los operativos fueron en Urabá, Magdalena Medio, Meta, Atlántico, Sucre, Norte de Santander, Valle y La Guajira. En la imagen, el arresto del “Negro Andrés” (círculo) y su gente. FOTO cortesía policía.
  • Golpe a la expansión de la banda “los Urabeños”
08 de abril de 2016
bookmark

Una nueva operación de la Fuerza Pública confirmó el anhelo de la banda “los Urabeños” por expandir sus redes hacia los Llanos Orientales y tratar de afianzarse en otro territorio distinto a Urabá, donde hoy se concentra el esfuerzo de las autoridades por desmantelarla.

El plan de esta organización, liderada por Dairo Úsuga David, alias “Otoniel”, quedó expuesto con la captura de Edrile Romero Palomeque (“Negro Andrés”) en el barrio Nuevo Horizonte de Vistahermosa, Meta.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó que este hombre habría sido designado por “Otoniel” para liderar la penetración del grupo en los Llanos, comenzando por controlar zonas para la extorsión a los habitantes.

“Negro Andrés” fue detenido por el recién creado Bloque de Búsqueda contra el Crimen Organizado, que también apresó a otros cinco miembros de su célula, encontrando una caleta enterrada con 23 fusiles y cinco granadas.

La idea de “los Urabeños” es aprovechar el paulatino debilitamiento del “Bloque Meta” y “los Libertadores del Vichada”, las bandas que controlan el bajo mundo en los Llanos. Se trata de un viejo anhelo de “Otoniel”, quien conoce muy bien la zona, por haber delinquido allí durante su militancia en el bloque Centauros de las Autodefensas.

En 2013 comenzó el proceso, cuando le enviaron 150 combatientes de apoyo a Martín Farfán (“Pijarvey”), jefe de “los Libertadores del Vichada”.

Esa tropa, sin embargo, se asentó de tal manera en Vichada, que las huestes de “Pijarvey” empezaron a verla como competencia, en vez de aliados. Así consta en una interceptación telefónica, en la que este cabecilla le advirtió a un subalterno: “como vea usted a esos manes ‘urabeños’, voléeles sin compasión, déles duro, son objetivo militar. Muévanse, que nos estamos dejando copar”.

“Pijarvey” fue dado de baja en un operativo del 28/9/15.

La otra estrategia, según la Policía, fue tratar de comprar al “Bloque Meta” en 2015, para lo cual “Otoniel” le habría ofrecido dinero y poder criminal a su líder Darío Humanez (“Johnatan”). El negocio que se vio truncado por la captura de este último el 07/11/15.

Sin “Pijarvey” y “Johnatan” en el camino, “los Urabeños” arreciaron para fortalecerse en los Llanos, delegando a dos hombres, “la Mona” y “Negro Andrés”, como punta de lanza.

Según Villegas, “a donde vayan los vamos a coger”.

Resultados nacionales

La captura del “Negro Andrés” y sus secuaces se dio en una ofensiva contra esa facción, anunciada ayer por el presidente Juan Manuel Santos, quien celebró el arresto de 39 de sus integrantes en las últimas 48 horas en Colombia.

Reiteró que “cualquiera de esas bandas que crea que puede poner en jaque la seguridad de los ciudadanos, está ‘tacando burro’”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD