En el video se observan nueve hombres con sus caras tapadas, vistiendo uniformes camuflados y portando diferentes tipos de fusiles. Uno de ellos afirma que hacen parte del grupo armado Libertadores del Nordeste (Antioquia) y confirma que declaran objetivo militar a todos los colaboradores del Clan del Golfo, grupo al que pertenecían hace unos meses.
“Libertadores del Nordeste, muerte al Clan del Golfo” gritan al finalizar el video entregado a EL COLOMBIANO por Inteligencia Militar.
Este material es la muestra que en Antioquia, y en otras partes del país, muchos de los grupos armados ilegales se están enfrentándo a sangre y fuego, como lo certifican la Policía Nacional y Ejército, por el control territorial de las zonas donde existen economías ilegales como narcotráfico o la explotación ilícita de yacimientos mineros.
Solo en este mes, y de acuerdo a información oficial, hubo seis choques armados entre ilegales, sin intervención de la Fuerza Pública (ver infografía), en los que habrían muerto, por lo menos, ocho combatientes de esas estructuras ilegales.
Para Juan Carlos Garzón, Director de Dinámicas del Conflicto de la Fundación Ideas para la Paz, hay tres escenarios que generan este fenómeno en el que grupos armados organizados pasaron de tener alianzas y un enemigo común como lo es la Fuerza Pública, a matarse entre si.
Esta persona explica que aunque hay zonas del país dónde todavía hay buenas relaciones y fronteras para delinquir, también hay enfrentamientos de vieja data como ocurren en Catatumbo entre el Eln y Epl, y en el norte del departamento del Chocó entre el Clan del Golfo y el Eln.
“A esto se le suma el efecto que han tenido los operativos de la Fuerza Pública y cómo eso ha roto equilibrios. Este efecto se puede comprobar en la ofensiva que hay en Antioquia y Córdoba contra el Clan del Golfo, dejando en evidencia la fragmentación de la estructura y los enfrentamientos internos que terminan involucrando otros grupos. lo mismo ocurrió en Nariño a partir de la muerte de alias Guacho, donde afectó ese equilibrio del que hablamos y genera que otros grupos choquen por el poder”.