Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inversiones en vías ascenderán a los $73 billones

La vicepresidenta reveló que además avanzan en la puesta en marcha de las vías de 5G. Así está hoy el sector.

  • El Gobierno espera culminar los proyectos de 4G y continuar con los de 5G. En la foto, la conexión Pacífico 3. FOTO Julio herrera
    El Gobierno espera culminar los proyectos de 4G y continuar con los de 5G. En la foto, la conexión Pacífico 3. FOTO Julio herrera
26 de noviembre de 2020
bookmark

Con una cifra de inversiones, por 73 billones de pesos, el Gobierno Nacional busca impulsar la reactivación de la economía, la conectividad y el desarrollo. Así lo afirmó la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez en la instalación del Congreso Nacional de Infraestructura, siendo ella quien preside la Comisión Intersectorial de Infraestructura.

“La apuesta que realizamos por el sector de infraestructura nos permitirá ejecutar en los próximos 10 años, 79 obras de alto impacto con inversiones por 73 billones, una cifra histórica con la que esperamos generar de 95.000 empleos a 2022 y 255.000 empleos a 2030. En 2021-2022 vamos a ver maquinaria amarilla, obras, por todos los departamentos de Colombia”, dijo la vicepresidenta.

De esta manera, se apalancará la recuperación económica. “Hemos tomado la decisión de hacer un compromiso a fondo. Los recursos más significativos se están dedicando a la infraestructura y a la vivienda. Aquí hay que lograr un objetivo que no sea simplemente a un año, sino mantener de forma estructural, una meta de por lo menos el 3% del PIB. De tal manera que a ello le queremos apuntar”.

En este sentido, hizo un llamado a que los proyectos que deja andando este gobierno, tengan continuidad, para poder asegurar la conectividad de Colombia. “Tenemos que lograr orientarnos hacia el largo plazo y, por eso, hemos incluido todos los proyectos de las 5G; también muchísimos proyectos que son todas las vías rurales, en los próximos años pensamos que el país tiene que comprometerse a que haya esa inversión del 3% del PIB”.

Ramírez reveló que las inversiones en los municipios alcanzan el billón de pesos. “Con las vías terciarias, le vamos a dar las posibilidades que el campo colombiano ha estado esperando desde hace muchos años, y es poder sacar los productos a los mercados, a las grandes vías, reducir los costos del transporte y de la logística. Tenemos 140 municipios que se han priorizado”.

Entretanto, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, indicó que adelantan un paquete de 26 procesos de estructuración de vías 5G, los cuales están divididos en dos olas. De la primera ola hacen parte 14 proyectos: siete carreteros, cuatro aeroportuarios, uno férreo y dos relacionados con navegabilidad.

“Estos proyectos de infraestructura generarán un cambio muy importante en la modernización de este país, vamos a invertir $27 billones en el programa 5G y $23 billones en proyectos de 4G”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida