Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Invías declara la caducidad del contrato del túnel de La Línea

  • Foto: Donaldo Zuluaga
    Foto: Donaldo Zuluaga
27 de enero de 2015
bookmark

Este martes el Instituto Nacional de Vías (Invias) declaró la caducidad del contrato de las obras del Túnel de La Línea adelantado por la Unión Temporal Segundo Centenario, en cabeza de Carlos Collins, por incumplimiento, ya que las obras debían haberse entregado el pasado 30 de noviembre.

“Dado el estado actual del estado de la obra se ordena dar caducidad a dicho contrato”, señaló Carlos García, director de Invias, agregando que se han dado un “sinfín” de irregularidades en las obras.

La caducidad se declaró luego de la lectura del fallo por parte del director de Invias en la que además se mencionó que no habrá indemnización para la compañía contratista Utsc que además tiene a su cargo el megaproyecto de la vía que uniría al centro del país con Buenaventura.

En la audiencia que fue la número once se señaló que sólo el 74% de las obras que obedecían a la segunda etapa han sido ejecutadas.

Mintransporte confirma retrasos en obras del túnel de La Línea

Al tiempo que el Invias declaró la caducidad del contrato del megaproyecto del Túnel de La Línea, la Ministra de transporte, Natalia Abello, hace un recorrido a esta hora por el lugar y manifestó que “la obra no está terminada ni se terminará en 40 días”.

En compañía del interventor del proyecto, Hernando Dávila; de la firma DIS SA - EDL Ltda, y la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado; la ministra demostró que en los viaductos Manzanillo y La Herradura no se realizan trabajos y que el avance es solo del 1 por ciento.

“Caducidad de contrato de La Línea obedece interses de Vargas Lleras”: Collins

Durante la lectura de la decisión del Instituto Nacional de Vías de caducar el contrato de la compañía encargada de las obras del Túnel de La Línea, Carlos Collins, representante del consorcio Unión Temporal Segundo Centenario (Utsc), que tiene a cargo la construcción de la obra, aseguró que la decisión de dar fin a sus labores se tomó porque el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, así lo quería.

“Esa decisión ya estaba tomada de hace tiempo, porque el vicepresidente ya había dado la orden hace como una semana, cuando salió a los medios a decir que teníamos siete meses de estar paralizados y que no habíamos hecho nada, afirmaciones falsas y en boca del vicepresidente graves, porque es bastante imprudente mostrar el estilo de Gobierno que tenemos y que podríamos tener en caso de que el vicepresidente tuviera una campaña exitosa”, dijo Collins.

Sin embargo, aseguró que desde la empresa contratista no se apelará la decisión tomada por Invias, porque según él “no hay chance” de nada, por la forma en la que el director de esa entidad, Carlos García, presentó la decisión de caducar el contrato.

“Por la forma en que está actuando el director del Invias no hay chance de nada, no nos dejaron hablar, nos atropellaron, no nos dejaron presentar pruebas, entonces no hay nada qué hacer, son órdenes de arriba y las órdenes se cumplen”, afirmó.

Así mismo, Collins señaló que se mantendrá al frente de lo que ocurra con el Túnel ya que las obras estarían listas para terminarse en 30 días, asegurando además que es justamente por el poco tiempo que le quedaban a las obras que el Gobierno decidió acelerar el proceso de caducidad.

“Yo, personalmente, voy a quedarme cuidando lo que se está haciendo en el Túnel, que se podía terminar en 30 días, porque precisamente eso fue lo que precipitó la decisión de acabar el contrato, porque se les acaba el caballito de batalla de que no había túnel. Me quedaré cuidando lo que hay, porque ya está en 92% finalizado”, insistió el contratista.

Collins denunció también que todo lo relacionado con el proceso de caducidad se debe, según él, a los intereses del vicepresidente Germán Vargas Lleras.

“Desde el principio de este proceso tengo identificado de dónde vienen los enemigos, son de Cambio Radical, un alcalde, un gobernador de la zona donde está el túnel y, por supuesto, del jefe de Cambio Radical, que es el vicepresidente”, afirmó.

Agregó que “nunca tuve problemas con el señor Vargas Lleras, pero el 15 de junio, el día de las elecciones, me mandó un mensaje con mi nieto de que me iba a acabar los dos contratos que yo tenía”, asegurando además que la actitud del vicepresidente de la República se debe a que tiene intereses personales en las contrataciones de las obras del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD