Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Invías ha atendido 262 emergencias viales durante el aislamiento

  • Invías reporta que atiende en promedio cuatro emergencias viales a diario. FOTO CORTESÍA INVÍAS
    Invías reporta que atiende en promedio cuatro emergencias viales a diario. FOTO CORTESÍA INVÍAS
  •  FOTO CORTESÍA INVÍAS
    FOTO CORTESÍA INVÍAS
27 de mayo de 2020
bookmark

En lo que va corrido del aislamiento preventivo obligatorio, y debido a la primera temporada de lluvias del año, Invías ha atendido 262 emergencias y deslizamientos en corredores viales del país.

Así lo precisó el instituto en un comunicado, en el que reportó que atiende en promedio cuatro emergencias viales a diario en el territorio nacional. Anotó que los eventos han sido atendidos a través de 3.600 microempresarios y contratos de obras.

“Cada una de las intervenciones se adelanta bajo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, con el fin de preservar la vida de los trabajadores y los miembros de las comunidades cercanas a las intervenciones”, aclaró la entidad.

Los operarios están alerta “para atender deslizamientos de material, caída de rocas y material vegetal”, explicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, citada por Invías. “La oportuna atención de estas emergencias es fundamental para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad”, agregó la alta funcionaria.

El director de Invías, Juan Esteban Gil, destacó la articulación del instituto con 26 direcciones territoriales y recordó que la temporada de lluvias, según el Ideam, se extenderá hasta junio.

Los trabajos de remoción, limpieza y atención de emergencia se presentaron en Caquetá (49), Risaralda (31), Boyacá (23), Nariño (20), Cauca (18), Huila (14), Putumayo (14), Valle del Cauca (11), Antioquia (10), Caldas (10), Norte de Santander (10), Cesar (6), Quindío (6), Chocó (5), Santander (4), Meta (2), Casanare (1), Córdoba (1) y Magdalena (1).

El instituto concluyó su informe aclarando que las medidas que adopta para aplicar el protocolo de bioseguridad son: el uso de protector respiratorio, el lavado de manos, la toma de temperatura y el registro de signos, charlas diarias sobre medidas de bioseguridad y limpieza, y la desinfección de vehículos.

$!FOTO CORTESÍA INVÍAS
FOTO CORTESÍA INVÍAS
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida