Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Hablar de paz mientras se asesina es una burla": Duque al ELN

  • El presidente Iván Duque durante su intervención en la JEP por los cinco años del Acuerdo de Paz. FOTO CORTESÍA JEP
    El presidente Iván Duque durante su intervención en la JEP por los cinco años del Acuerdo de Paz. FOTO CORTESÍA JEP
24 de noviembre de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque aseguró este miércoles que "pretender hablar de paz mientras se asesina y secuestra es una burla", haciendo referencia al ELN y los diálogos exploratorios que esta guerrilla ha sostenido previamente con el Gobierno y en los que no aceptaron un cese de sus hostilidades para avanzar en el proceso.

Esta declaración se dio minutos después de que el expresidente Juan Manuel Santos revelara que el actual Gobierno “está explorando caminos para reanudar conversaciones de paz con el ELN”, durante en su intervención durante el evento “Tejiendo un acuerdo para la vida”, organizado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para conmemorar los cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz en el que se encontró con Duque.

De hecho, los dos mandatarios se cruzaron brevemente durante el evento y estrecharon sus manos, una de las escenas más comentadas en la conmemoración a la que también asistió el secretario general de la ONU, António Guterres.

Santos, además, halagó la labor que ha realizado su sucesor para implementar los acuerdos: "Tengo que reconocer que gracias a Dios el presidente Duque se montó en el tren de la paz", dijo.

A su turno, Duque destacó los avances que ha tenido su Gobierno en torno a la implementación de los Acuerdos y el avance de la llamada “paz con legalidad”.

“Este tiene que ser un momento de muchas reflexiones, pero quiero decir con orgullo que la paz con legalidad avanza porque queremos una mejor sociedad”, expresó.

Explicó que para su gobierno ha sido una prioridad que el "95% de las personas que han estado en proceso de reincorporación tengan acceso a seguridad social y a los beneficios que brinda el Estado".

Añadió: "En este proceso son ya más de 3.000 proyectos productivos individuales y hemos dado un salto exponencial en los proyectos productivos colectivos para quienes están en proceso de reincorporación”.

Del mismo modo, explicó que se han logrado concretar “14 planes de desarrollo territorial de los 16” y que han “dado otro paso sustancial” porque, según dijo, “son más de 2.500 obras PDET que se han concluido en los territorios y son más de 9 billones de inversión que se ejecuta en esa Colombia profunda".

Fortalecimiento de la justicia

En su discurso, Duque también resaltó que en la implementación de los acuerdos la justicia se haya fortalecido en el país para esclarecer casos relacionados con el conflicto.

"La más clara demostración es lo que dijo Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional que, en su visita a Colombia, al reconocer la labor ardua de Justicia y Paz y el trabajo que se está adelantando por parte de la JEP. Por eso es que el cierre de un examen preliminar de 17 años es un gran triunfo colectivo y es la muestra de que siempre se hace justicia"., dijo.

En esa línea expresó que el anhelo de los colombianos es que "la verdad sea total, que no sea adaptada, que sea oportuna” y “si los victimarios no la comparten habrá sanciones".

Recordó, además, que cuando inició su mandato, la misión de verificación de la ONU estaba próxima a marcharse, por lo que pidió que su tarea se extendiera en el país.

"Pedimos que la Misión de Verificación de la ONU, que estaba a punto de terminar su tarea, nos acompañara durante todo nuestro Gobierno y lo hicimos con la clara convicción de que sería una forma independiente e imparcial de mirar el trabajo más allá de las rencillas y las dificultades políticas", sostuvo.

Por otro lado, agradeció al consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, por su compromiso en la implementación, y se regó en elogios para la Fuerza Pública, quienes "supieron dejar atrás situaciones difíciles de violencia para asumir el cuidado y la protección de quienes han hecho una apuesta clara por la reincorporación".

El mandatario también dedicó un espacio para hablar sobre los asesinatos y a la violencia que aún persiste en el país. “Nos duelen los asesinatos de cualquier ciudadano, de excombatientes y líderes sociales, pero qué bueno hacernos la pregunta de quiénes están detrás de estos crímenes”, lamentó.

Afirmó que Colombia todavía sufre otras “formas de violencia que no se han extinguido en el país, como el ELN, los Caparros, los Pelusos, el Clan del Golfo, y otra serie de organizaciones que siguieron después de la firma pero que tenemos que enfrentarlos con determinación”.

Duro mensaje al Eln

En ese sentido, se detuvo a ahondar en el caso específico del ELN, guerrilla con la que el Gobierno ya ha tenido acercamientos previos para llegar a un acuerdo de paz.

Explicó que cuando inició su Gobierno se evaluó, en un periodo de 90 días, los diálogos exploratorios que se adelantaron antes con esa guerrilla durante 17 meses.

"¿Qué nos encontramos? Pese a la generosidad del Estado colombiano de sentarse 17 meses, en esos meses (el ELN) cometieron 400 actos de terrorismo, asesinaron más de 100 personas y secuestraron a más de 10 colombianos", enumeró el mandatario.

Por eso, criticó la postura de esa guerrilla durante los diálogos exploratorios: "Alcanzar la paz requiere un compromiso que no sea de palabra ni discursivo y eso implica la liberación de todos los secuestrados y ponerle fin a los actos criminales".

"Pretender hablar de paz mientras se asesina y secuestra es una burla a la Colombia que construye la paz todos los días", sostuvo. Finalmente, el mandatario concluyó su discurso asegurando que "la paz no tiene dueño, el tren de la paz solo le pertenece al pueblo colombiano".

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD