Las ganancias operacionales que favorecen al sistema educativo del distrito por la transferencia de fondos, así como la regulación de los costos por la telefonía fija, de celular y señal de televisión digital, fueron las razones por las que el Juzgado cuarto Administrativo de la Seccional Primera de Bogotá decidió frenar, de una vez por todas, la venta de ETB.
La nulidad del artículo 140 del plan de desarrollo de la Alcaldía de Bogotá fue la respuesta por parte del juez a tres tutelas presentadas en mayo de 2017 por la bancada del Polo ante el Concejo de Bogotá, Sintrateléfonos y ATELCA.
“Nosotros argumentamos sobre la lesión que va a causar y le van a tranzar a los bogotanos con el tema de la enajenación de las acciones de Etb”, precisó a Contagio Radio, Pedro Manuel Urrea, integrante de Sintrateléfonos”.
La decisión judicial congela la venta de 3.066 millones de acciones de la ETB cuya propiedad es del distrito y que por una eventual venta esperarían recibir más de 2 billones de pesos.
El concejal por el Polo Democrático, Manuel Sarmiento, expresó a medios locales que el alcalde Peñalosa violó la ley por dos razones. La primera: introdujo la autorización de la venta en el plan de Desarrollo “y viola el principio de la unidad de materia, lo que no permite discutir sobre un asunto tan importante para todos los ciudadanos”.
Y segundo, porque las mayorías del actual alcalde, precisó el concejal, no les permitieron intervenir antes de que se votara el artículo.