El presidente Juan Manuel Santos ya tiene en sus manos la lista definitiva de los 16 candidatos que podrían ocupar el cargo de fiscal General de la Nación. En una carta, la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez, confirmó que la lista de 113 opcionados ya se había depurado. “Queda pendiente la decisión de realizar entrevistas”, dijo. El siguiente pasó será presentar la terna a la Corte Suprema de Justicia.
En la lista se destacan los siguientes nombres que ya se habían dado a conocer en la primera lista de 155 aspirantes: Néstor Humberto Martínez (reconocido abogado y exministro de la Presidencia), Yesid Reyes (ministro de Justicia), Jorge Fernando Perdomo (fiscal General encargado); Mónica Cifuentes (encargada de la oficina jurídica del comisionado de Paz) y Martha Lucía Zamora (magistrada de del Consejo Superior de la Judicatura).
También aparecen: Álvaro Osorio, Carmen Maritza González, Farid Samir Benavides, Germán Pabón, Jean Carlo Mejía, Juan Carlos Restrepo, María Mercedes Perry, Marisol Palacio, Mauricio Martínez, Pablo Elías González y Piedad Amparo Zúñiga.
De acuerdo con la Misión de Observación Electoral (MOE) “de los 113 candidatos que aspiran al cargo de Fiscal General, 20 son mujeres (18 por ciento) y al menos una de ellas deberá hacer parte de la terna que el presidente de la República presentará”.
Dentro de este mismo análisis, la Corporación Excelencia por la Justicia agregó que “16 candidatas indicaron experiencia en Derecho Penal”.
Por ahora, Zamora es una de las mujeres más opcionadas para ocupar el cargo. Cuenta con estudios en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca y ha ocupado cargos importantes, como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, delegada de la Fiscalía ante la Corte Suprema, fiscal general encargada y secretaria general de la Alcaldía de Bogotá.
Mónica Cifuentes, que también ha sonado en la Presidencia como posible candidata por su gerencia jurídica en el proceso de paz que se adelanta en La Habana. Además, entre 1992 y 1998 trabajó en la Fiscalía.
El factor Martínez
Uno de los candidatos más cercanos al presidente Juan Manuel Santos es Néstor Humberto Martínez, primer ministro de la Presidencia, entre 2014 y 2015 (cuando renunció, negó que lo hiciera para aspirar a fiscal). Fue ministro de Justicia del gobierno de Ernesto Samper y ha sido asesor legal de Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Para Mauricio Reyes, profesor de Ciencias Políticas y Derecho de la Universidad Nacional, el exministro Martínez “es muy cercano al presidente Santos, pero creo que tiene muchos compromisos, muchos conflictos de intereses. Sus actuaciones pueden no ser totalmente libres. El otro opcionado es el vicefiscal Jorge Perdomo. El único lunar es que no hizo nada en el caso de Salucoop, con el que Montealegre se declaró impedido”.
El senador Armando Benedetti, del Partido de la U, dijo que “Néstor Humberto Martínez es de Cambio Radical, el candidato de Vargas Lleras. Yo creería que no queda, pero es la Corte la que escoge”. El liberalismo se la jugaría por el fiscal Perdomo, lo que pondría en una encrucijada al presidente Santos. De otro lado, el ministro Yesid Reyes “tiene peso por sus actuaciones como litigante. Creo que por su carácter de víctima le puede dar una nueva perspectiva a la Fiscalía y, en caso de que el proceso de paz avance, puede tener un rol importante”, agrega Mauricio Reyes.
Manuel Quinche, experto en Derecho Constitucional de la U. del Rosario, señala que “en el proceso de selección la terna está presente el factor del proceso de paz. Es muy importante que la persona que llegue esté dispuesto a asumir procesos complejos como el neoparamilitarismo. Es importante que sea un fiscal independiente y lejano de los grupos económicos para garantizar transparencia”.
Según Juan Carlos Esguerra, exministro de Justicia, el fiscal deberá cumplir con unas características: “concentrarse en las tareas de la Fiscalía, y éstas deberá cumplirlas con buen juicio, prudencia, discreción, dedicación, carácter, imparcialidad, total lejanía de la política partidista, amor profundo por el Derecho y compromiso total con la Justicia”.