Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos se reunió con David Cameron en cumbre anticorrupción

  • David Cameron citó a importantes personalidades para firmar una declaración global contra estos delitos. FOTO REUTERS
    David Cameron citó a importantes personalidades para firmar una declaración global contra estos delitos. FOTO REUTERS
12 de mayo de 2016
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos se reunió este jueves en Londres con el primer ministro británico, David Cameron, y otros dignatarios que asisten a la Cumbre Mundial Anticorrupción, en Londres.

El Jefe de Estado comenzó la jornada asistiendo al desayuno de líderes convocado por el jefe de Gobierno en la sede oficial de Lancaster House.

En este encuentro estuvieron, además de Santos Cameron, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry; el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari; el de Afganistán, Asharf Ghani Ahmadzai; y la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, entre otros.

En Londres buscamos soluciones con David Cameron, John Kerry y otros líderes mundiales para acabar la corrupción”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

El Gobierno colombiano se comprometió en la cumbre de Londres a fortalecer la lucha contra la corrupción, a través de una mejora de las políticas de prevención y haciendo que las personas y compañías corruptas rindan cuentas.

Santos indicó que Colombia se compromete a compartir con otros Estados y organizaciones internacionales información relacionada con condenas y sanciones impuestas a personas o compañías por parte de las autoridades colombianas por casos de corrupción.

También manifestó su decisión de apoyar el intercambio de información entre los reguladores y el sector financiero para identificar el lavado de dinero.

Colombia está determinada a combatir la corrupción en el deporte, según dijo Santos, por lo que aumentará el control de actividades sospechosas y trabajará con las fuerzas del orden para impedir este tipo de conductas corruptas.

El panel que moderó Santos estuvo integrado por el presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena; Laura Stefan, una activista en materia de lucha contra la corrupción en Rumanía, y Strive Masiyiwa, empresario sudafricano que ha promovido el uso de la tecnología como una herramienta para combatir la corrupción.

Colombia también ha presentado en la cumbre varias propuestas, como fortalecer las agencias de inteligencia, especialmente para combatir la corrupción en el sector de seguridad y defensa.

También abogó por adoptar la legislación necesaria que permita la recuperación de activos.

Luego de la Sesión Plenaria de Apertura de la Cumbre, el primer mandatario presidirá la sesión especial denominada Eliminando la Corrupción.

En esta reunión participan 26 países, incluyendo a Colombia. Adicionalmente, participan representantes el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Ocde, el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas y Transparencia, entre otras organizaciones.

La visita de Santos concluye en la tarde de este jueves con el acto para celebrar el vigésimo aniversario de la Cámara Colombo–Británica de Comercio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD