La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) otorgó medidas cautelares para la protección de la colección “Voces para transformar a Colombia”, que hace parte del Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh).
La decisión fue adoptada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de los Hechos y Conductas (Sarv), de la JEP, mediante auto AT-058.
La Sección consideró que es competente para adoptar medidas de protección de información y medidas cautelares respecto al Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), si las actividades que este desarrolla eventualmente ponen en riesgo la debida preservación de la memoria histórica del país y los derechos de las víctimas.
“En el auto AT-058 la Sarv ratifica la garantía de los derechos de las víctimas como uno de los objetivos, mandato y esencia central del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (Sivjrnr), del cual hacen parte la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas”.
El trámite se inició luego de una petición elevada por el senador Iván Cepeda, quien alertó sobre una posible afectación a los derechos de las víctimas por “la vulneración a la verdad histórica, la memoria colectiva y la reparación simbólica” por acciones del Cnmh.
La Sarv estimó urgente decretar una medida provisional para la preservación y conservación en su totalidad de la colección “Voces para transformar a Colombia”, pues constató, prima facie, un incumplimiento de los acuerdos realizados entre el Cnmh y las víctimas que participaron en la creación de la mencionada colección.
Esta situación, dice la comunicación de la JEP, “afecta los derechos a la memoria, la verdad y la reparación, razón por la cual ordenó al Cnmh la protección de la colección por un término inicial de 90 días, período durante el cual quedó prohibida cualquier sustracción, modificación, alteración o eliminación de su metodología y contenido. Así mismo, el CNMH deberá realizar las acciones pertinentes para subsanar cualquier alteración, supresión o alteración previas.
Sobre la decisión, Darío Acevedo, director del Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh), en su cuenta de Twitter, destacó que “no tenemos nada qué esconder, hemos respetado íntegramente la Ley 1448 y el decreto 4803 de 2011 sobre las Víctimas y sus memorias. Bienvenido el debate y ojalá sin presiones ni prejuicios”.