Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reos de Cómbita ofrecen tierra para la “paz total”

Se trata de 250 hectáreas para reemplazar cultivos de coca en Ituango, que serían donados de una finca de Jaime Angulo, condenado por la masacre de El Aro.

  • Este es el terreno en el cual se produciría el fríjol cargamanto rosado, en la vereda Pascuitá del municipio de Ituango, norte de Antioquia. FOTO cortesía
    Este es el terreno en el cual se produciría el fríjol cargamanto rosado, en la vereda Pascuitá del municipio de Ituango, norte de Antioquia.
    FOTO cortesía
28 de enero de 2023
bookmark

La Mesa de Paz Total de la cárcel de Cómbita, Boyacá, anunció que les entregará 250 hectáreas de tierra a familias campesinas del municipio antioqueño de Ituango, para que desarrollen un proyecto productivo que les permita reemplazar los cultivos de coca.

En una conversación con este diario desde su sitio de reclusión, el presidente de dicha entidad, Jaime Angulo Osorio, comentó que la idea es hacer la entrega durante un acto público en la vereda Pascuitá, el próximo 4 de febrero.

“Este es un proyecto para contribuir a la paz, que también sirve para combatir al narcotráfico, la hambruna y la pobreza”, explicó el detenido, quien está pagando una pena de 30 años de cárcel por su participación en el asesinato del defensor de DD.HH. y abogado Jesús María Valle Jaramillo (1998), y por su apoyo logístico y financiero a los paramilitares que ejecutaron la masacre en el corregimiento El Aro, en Ituango (1997).

La llamada Mesa de Paz Total de Cómbita agrupa a 35 exintegrantes de grupos de autodefensas, guerrilleros, disidentes, narcos y de las comunidades indígenas y Lgtbiq+, según Angulo.

Surgió como una iniciativa de los internos para sumarse a la política de “paz total” que impulsa el gobierno de Gustavo Petro y conseguir rebajas de pena y otros beneficios jurídicos.

Angulo explicó que el proyecto productivo que la mesa propone es la siembra de fríjol cargamanto rosado.

“Ya hicimos experimentos con 100 hectáreas, y creemos que una hectárea de este fríjol puede dar cuatro veces más ganancias que una de coca cuarentana, que da cosecha cada 45 días”, acotó.

El terreno que sería donado a la comunidad hace parte de las propiedades de Angulo y su familia, y está dentro de la finca Pascuitá, en la vereda del mismo nombre.

Sin embargo, los donantes están a la espera de un visto bueno de la Agencia Nacional de Tierras frente a la utilidad del predio. En caso tal de que el trámite no se surta a tiempo, las 250 hectáreas serían donadas de la finca El Retiro, localizada en la misma vereda y también de propiedad de la familia Angulo.

De momento, 300 familias campesinas serían las beneficiarias de la tierra.

“Este es uno de los muchos proyectos que queremos proponerle al Gobierno y a la comunidad. Más adelante tenemos otras 350 hectáreas para entregar, ya dependiendo de lo que diga la JEP”, dijo.

Angulo, en compañía de su hermano Francisco, pidieron pista en la Jurisdicción Especial de Paz por su papel como terceros intervinientes en el conflicto.

Para el evento en la vereda Pascuitá, le mandaron invitaciones a la vicepresidenta Francia Márquez; al ministro de Defensa, Iván Velásquez; al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria; y al Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda. “Estamos pendientes de que nos confirmen la asistencia”, añadió Angulo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD