Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MinAmbiente señala que cierre abrupto de Isagen a compuertas de Hidrosogamoso generó afectaciones al caudal del río

La ministra de Medio Ambiente solicitó revisión de la licencia ambiental otorgada, ante las afectaciones al río Sogamoso.

  • MinAmbiente revisará licencia ambiental de la Central Hidroeléctrica Sogamoso tras cierre abrupto de compuertas. Foto: Isagen.
    MinAmbiente revisará licencia ambiental de la Central Hidroeléctrica Sogamoso tras cierre abrupto de compuertas. Foto: Isagen.
  • MinAmbiente señala que cierre abrupto de Isagen a compuertas de Hidrosogamoso generó afectaciones al caudal del río
29 de diciembre de 2022
bookmark

Tras el cierre por parte de Isagen, de dos de las cuatro compuertas del vertedero de la hidroeléctrica, se disminuyó el vertimiento aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Sogamoso.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, informó que por tal motivo la licencia ambiental otorgada a Isagen será revisada, tras el daño ecológico que se ha registrado en el río Sogamoso.

“Está clarísimo en el monitoreo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, que de un día para otro el río Sogamoso pasó de 500 metros cúbicos por segundo a 80 metros cúbicos que, si bien es el caudal ecológico aprobado, no parece estar siendo suficiente para garantizar la vida del río, los peces y también la sostenibilidad de los pescadores y los habitantes que dependen del río en el departamento de Santander”, aseguró la ministra.

Por tanto, considera Muhamad que se debe revisar la situación de los caudales ecológicos mínimos que deben otorgar las hidroeléctricas a las comunidades.

“No hagan cierres de compuertas abruptos sin avisar a las comunidades, sin planificación y sin transiciones, para que los ecosistemas se ajusten para garantizar la vida en estos afluentes. Porque, por ejemplo, en esta licencia ambiental (Hidrosogamoso) se ha mantenido el mismo caudal ecológico desde el año 2000 y hoy el cambio climático ha generado nuevos escenarios”, señaló la funcionaria.

En ese sentido, la ministra puntualizó explicando la importancia del cuidado de los caudales ecológicos, con el fin de que se preserve la vida, y no se ocasionen afectaciones a las comunidades. Además, a raíz del cambio climático, es necesario tener en cuenta los impactos que ha traído consigo sobre los ríos durante los últimos años.

Ante las declaraciones de la ministra, Isagen a través de un comunicado se defendió, asegurando que ha cumplido con los lineamientos de la licencia ambiental en la central eléctrica de Hidrosogamoso .

“Si bien es cierto que se han secado algunos brazos del río Sogamoso, que estaban inundados por las altas afluencias registradas durante todo el año por el fenómeno de La Niña, es normal del cambio de estación y el río sigue su curso por otros brazos manteniendo su caudal ecológico”, concluyó.

$!MinAmbiente señala que cierre abrupto de Isagen a compuertas de Hidrosogamoso generó afectaciones al caudal del río
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD